ideal
Martes, 14 de diciembre 2021, 10:38
La Dirección General de Tráfico (DGT), que enviará esta carta a miles de conductores en 2022, ha iniciado una nueva campaña especial de vigilancia de los vehículos de transporte escolar en las carreteras andaluzas, control de seguridad que se prolongará hasta el próximo día ... 17 y que pondrá especial énfasis en la «velocidad inadecuada», las distracciones y el uso del cinturón de seguridad. Justo este mes la DGT ha anunciado 26 nuevos radares con sistema anti frenazo.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las policías locales de aquellos municipios que decidan sumarse a la campaña, «intensificarán» las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio.
Además, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor.
El transporte escolar está sometido a una serie de normas «de cuyo cumplimiento depende en muchos casos la seguridad de sus pequeños pasajeros, por lo que es responsabilidad de todos exigir que estas se cumplan, ya sea a través de campañas como ésta, de los centros educativos o de las asociaciones de padres que se encargan de contratar las rutas», ha enfatizado la delegación de Gobierno.
En este sentido, ha apuntado que desde el 20 de octubre de 2007, los autobuses que se matriculan deben llevar obligatoriamente instalados sistemas de retención, «ya que el cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto, ya sea corto o largo, urbano o interurbano».
Publicidad
La velocidad «inadecuada» y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos, por lo que «se controlará especialmente» que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción. También se realizarán controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.
Además, se prestará «especial atención» al uso del cinturón de seguridad en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados.
Los datos que maneja la delegación de Gobierno reflejan que «el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar, bien en el momento de subir o bajar del vehículo, bien en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción, ya sea del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres».
Publicidad
Para evitar este tipo de accidente se recomienda a los padres respetar las paradas, ir con tiempo suficiente y no esperar a los niños al otro lado de la calzada.
Por otro lado, la DGT ha recordado algunas de sus recomendaciones para «ir seguros al cole», tanto si se acude en autobús como andando, y ha incidido en la necesidad de «crear caminos escolares seguros que faciliten el desplazamiento a la escuela andando, en bicicleta o en transporte público», uno de los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2011-2020.
La iniciativa imita a una campaña desarrollada el pasado año en estas mismas fechas, que dejó un balance de más de 600 vehículos de este tipo controlados, de los que 348 -el 56,2%- fueron denunciados principalmente por irregularidades administrativas, ha recordado en un comunicado la delegación de Gobierno en Andalucía.
Publicidad
Algunas de esas irregularidades fueron no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar, motivo por el que fueron denunciados 258 vehículos, o no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, tal como exige la ley, lo que motivó 132 denuncias.
La nota de prensa ha recordado que cada día más de 600.000 escolares utilizan este tipo de transporte para desplazarse a sus centros educativos y, «aunque las tasas de accidentalidad son mínimas demostrando que se trata de un sector seguro, es necesario continuar garantizando esa seguridad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.