Inspecciones de Hacienda: estos son los motivos por los que pueden hacerte una

Aunque la Agencia Tributaria realiza inspecciones aleatorias, también puede hacerlas tras detectar algún detalle sospechoso de contabilidad

ALBERTO FLORES

Lunes, 16 de agosto 2021, 09:45

Aunque no sea plato de buen gusto para prácticamente nadie, las inspecciones de Hacienda son bastante habituales entre los trabajadores autónomos y las empresas. Sin embargo, aunque todo el mundo intente evitarlas, lo que la mayoría desconoce son los motivos que pueden llevar a ... ser objeto de una inspección por parte de la Agencia Tributaria. Algo que puede suceder por una inspección rutinaria aleatoria o, en el peor de los casos, porque hayan detectado algo raro o que no les cuadre a nivel contable.

Publicidad

Si esto sucede, es cuando se inicia el procedimiento que finaliza con la notificación de una inspección por parte del fisco. En el caso de una inspección aleatoria no podemos hacer nada para evitarla. Sin embargo, sí que hay ciertos motivos que podrían conllevar a que Hacienda realice una inspección. Así lo ha recopilado la Confederación Española de Autónomos, que ha realizado una lista con las principales causas que pueden derivar en una inspección.

-Devoluciones tributarias excesivas: las devoluciones elevadas pueden suscitar la atención de Hacienda, por lo que es recomendable que las retenciones o declaraciones de IVA y renta sean correctas.

-Descuadres entre trimestres y años: si se observan errores entre los modelos anuales y trimestrales también saltarán las alarmas de la Agencia Tributaria, así que es hay que comprobarlos y corregirlos antes de presentarlos.

-Solicitar el NIF intracomunitario: en este caso la comprobación suele realizarse para comprobar datos para justificar la necesidad de dicho documento.

-Sociedades inactivas: si contamos con una sociedad sin actividad y creamos otra de las mismas características, también es posible que nos hagan una inspección.

-No realizar declaraciones: prácticamente todo el mundo debe presentar la declaración de la Renta salvo que no se alcancen los límites estipulados para ello. Si teníamos obligación de hacerla y no la realizamos, también tendremos que lidiar con una inspección.

Publicidad

-Demasiados gastos deducibles: muchas personas intentan deducirse gastos que no están relacionados con su empresa o actividad, lo que también puede derivar en una inspección de Hacienda para determinar si esas deducciones son correctas o, por el contrario, están fuera de lugar.

-Declaración de subvenciones: las subvenciones son muy problemáticas a la hora de declararlas, ya que en algunos casos están exentas de ello y en otros no. Es importante tener muy claro si debemos o no declararlas ya que este es otro de los motivos que puede traducirse en una revisión de la Agencia Tributaria.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad