Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 1 de abril 2021, 12:33
En momentos de crisis como el actual, provocado por la pandemia del coronavirus, muchos trabajadores de cierta edad se plantean si les compensa seguir trabajando o jubilarse es una buena opción. Lo lógico es analizar los recursos con los que se cuentan y en cuánto se queda la pensión ... para analizar su si pierde calidad de vida o no. Pero también hay quien se plantea las opciones para seguir trabajando aunque se haya jubilado. Existen alternativas a la jubilación tradicional para no dejar de trabajar de golpe y depender de una pensión, explica el portal 65ymás.
Noticias Relacionadas
Una de ellas es la jubilación activa. ¿En qué consiste? Compaginar la jubilación con la actividad laboral es posible. Desde la aprobación en 2013 del Decreto-Ley de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, en España está permitido ser un pensionista activo. Esto implica la compatibilidad de recibir el 50% de la pensión de jubilación con la realización de un trabajo por cuenta ajena o el 100% si se trata de autónomos.
En el caso de los autónomos que se decanten por la jubilación activa, es necesario tener contratado, al menos, a un trabajador por cuenta ajena. Y no podrán acceder a ella los autónomos societarios, administradores o socios de una empresa.
Para solicitar la jubilación activa de la Seguridad Social se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
-Haber cumplido la edad legal ordinaria de jubilación vigente en el momento. No se tendrán en cuenta las bonificaciones ni anticipaciones de edad para la jubilación.
-El porcentaje aplicable a la base reguladora ha de alcanzar el 100%. Por lo tanto, una persona tiene que acreditar haber cotizado 36 años, que es el mínimo exigido.
-No estar en situación de jubilación anticipada. Aunque si se puede solicitar estando en una jubilación anticipada parcial.
-Que la actividad laboral que se desarrolle se lleve a cabo en el sector privado. Queda invalidada la jubilación activa en empresas públicas.
-La empresa debe estar de acuerdo con la propuesta de jubilación activa del trabajador.
La jubilación flexible permite compatibilizar la pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial y dentro de unos límites. En ese caso, la minoración de la pensión será proporcional a la jornada laboral que se realice.
Aparte, la jubilación parcial es una fórmula que se puede solicitar a partir de los 60 años y está diseñada para aquellos trabajadores que quieran ir reduciendo poco a poco su carga de trabajo y tener una transición hacia la jubilación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.