Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 1 de septiembre 2022, 11:11
Una vez alcanzada la edad legal de jubilación, los ciudadanos que reúnan las condiciones para ello pueden poner fin si lo desean a su vida laboral. Un momento idóneo para disfrutar de una vida más tranquila y en la que, a la vez, ... se tenga una estabilidad económica. Algo que ahora, debido a la actual situación de la inflación y la subida generalizada de los precios, es más importante que nunca.
Noticia Relacionada
Y, aunque sea algo desconocido para la mayoría, elegir bien el momento del año en el que jubilarse puede propiciar que la pensión a percibir sea más alta o más baja. Porque, además de no acogerse a la jubilación anticipada para sacar el máximo provecho a los últimos años cotizados, también resulta clave elegir los mejores meses del año para empezar a cobrar la pensión de jubilación.
El hecho de que no se cobre la misma pensión en función del mes en el que una persona se jubile tiene que ver con el Índice de Precios de Consumo (IPC), que es lo que se tiene en cuenta para calcular la base de la pensión que cobrará cada jubilado. Y precisamente por ello es interesante conocer cuáles son los meses más favorables en lo relativo al IPC.
Lo ideal es optar por los meses del año en los que el IPC es más alto, algo que suele ocurrir durante la segunda mitad del año, siendo los meses entre julio y noviembre la mejor opción. De este modo, quienes se jubilen durante ese periodo de tiempo posiblemente puedan beneficiarse de una mayor base de pensión.
La cuantía total de la pensión se calcula en función a varios datos: el número de años cotizados, la base reguladora a la que se haya estado sujeto y también el mencionado valor del IPC. De este modo, cuando se solicita la jubilación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es interesante procurar que el valor del IPC sea el más alto posible.
Por otra parte, si no se conoce esto con tiempo planificar el mes de la retirada profesional puede ser algo bastante complicado. De hecho, en la mayoría de ocasiones el momento de jubilación tiene que ver con las necesidades propias del trabajador. Más allá del momento del año en el que se produzca la retirada profesional, la Seguridad Social ofrece a través de su página web un simulador para que los usuarios que lo deseen puedan calcular la cuantía de su futura pensión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.