Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 6 de febrero 2023, 10:28
Importantes novedades en materia de circulación e infracciones en la carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con una gran cantidad de herramientas para mantener y controlar la seguridad en las carreteras españolas. Radares móviles, radares fijos, coches camuflados, helicópteros, drones, diferentes unidades motorizadas… ... Y su objetivo, como hemos dicho, consiste en garantizar el orden en las carreteras del país. Ya sea cerciorándose de que los automóviles llevan todos los dispositivos de seguridad obligatorios o comprobando que si se viaja con un animal se está cumpliendo con la normativa para ello.
Sin embargo, aunque vigilan todos los aspectos relacionados con el tráfico, el principal protagonista para la DGT siempre es el mismo: la velocidad. Por ello cuentan con más de 700 radares fijos en toda España a los que se suman más de 1.300 móviles y cerca de un centenar de radares de tramo. Algo que se debe a que el exceso de velocidad es el culpable de una de cada tres muertes que se producen en nuestras carreteras.
Noticia Relacionada
Los radares suelen tener fines disuasorios sobre la mayoría de conductores. Sin embargo, hay muchas zonas en las que no es posible instalar uno o que, aún haciéndolo, no resulta suficiente para frenar el número de accidentes. Y precisamente por ello existen los vehículos camuflados de la DGT, coches que podrían pasar por automóviles cotidianos que utilizan para controlar el tráfico sin ser detectados.
Recientemente han adquirido cientos de unidades del modelo Stelvio de Alfa Romeo, un vehículo SUV dirigido para las patrullas de Tráfico que, sin embargo, no siempre está serigrafiado para poder pasar desapercibido. En este sentido, existen muchos modelos utilizados para estos fines, como el Seat Exeo, un vehículo algo antiguo que ya no se vende y que, precisamente por ello, sorprende todavía más a los conductores.
Noticia Relacionada
Además de los mencionados, hay muchos otros modelos que también son utilizados como coches camuflados. Sin ir más lejos, la policía catalana utiliza el Citroën C4 SpaceTourer como radar. Y existen otros con los que la DGT busca vigilar los tramos en los que existe un mayor porcentaje de siniestralidad.
Pero no solo utilizan coches, las motos camufladas también forman parte de las herramientas de las que dispone Tráfico. De hecho, actualmente la DGT cuenta con más de 30 motos camufladas que no muestran ningún distintivo del cuerpo. Entre ellas destacan modelos como la Honda ST 1300 Pan European y la BMW R 1150 RT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.