Envase de crema solar del modelo Waterlover Sun Milk SPF30 de la marca Biotherm.

La mejor y la peor crema de sol que encontrarás en el supermercado, según la OCU

La opción con fórmula más apropiada para la piel y la salud cuesta menos de 20 euros y tiene un nivel de protección 30

IDEAL

Sábado, 4 de junio 2022, 13:32

La ola de calor de las últimas semanas y la masa caliente que ha llegado a varias ciudades de Andalucía en estos días no son propias del mes de mayo. Parece que el cambio climático ha pasado de puntillas por la primavera (aunque la alergia está a la orden del día ... ) y ha obligado a dar un brusco salto al verano.

Publicidad

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido con la ciudadanía cuáles son la mejor y la peor protección socal del mercado. Además, ha recordado que toda precaución es poca en estos días, en los que hay que tener especial cuidado para evitar golpes de calor y proteger la piel de los rayos uva.

Aunque en el norte del país las temperaturas han dado algo de tregua, la OCU insiste en lo importante que es usar la crema solar durante todo el año y no solo en verano. La piel se estropea con el sol, sea la estación que sea, por lo que no cuidarla habitualmente puede derivar en un envejecimiento prematuro. Por eso, es imprescindible elegir una crema solar efectiva.

Para facilitar esta elección a los consumidores, la OCU ha elaborado una comparativa entre 41 marcas del mercado, dando así con la mejor y la peor protección solar del momento.

La mejor crema solar

Según el análisis realizado, la mejor opción es el protector solar Biotherm Waterlover Sun Milk SPF30, que ha obtenido una puntuación de 70 sobre 100 y una valoración de «muy buena calidad».

Esta crema, fabricada por L'oreal, ha obtenido las mejores puntuaciones en facilidad de aplicación, textura y absorción. Se trata de «la primera leche solar ecodiseñada, de fácil aplicación, que no deja marcas blancas, con un delicioso aroma llamado pulpa del sol y una textura hidratante de rápida absorción», señala la marca.

Publicidad

Es un modelo de aplicación a través de spray. Contiene una protección de 30 SPF y repele los rayos UVA. En cuanto al contenido, su capacidad es de 200 mililitros y el precio del envase no llega a 20 euros.

No obstante, la OCU también ha señalado cuál ha sido el tipo de crema solar que ha salido peor parado tras esa gran comparativa. Así, ha destapado la realidad de una de las opciones más populares entre jóvenes y adolescentes: la marca Hawaiian Tropic.

Publicidad

¿Y la peor?

La crema de protección solar a la que la OCU ha otorgado peores puntuaciones es una de la marca Hawaiian Tropic, el modelo Satin Protection, concretamente. Tiene un factor de protección de nivel 30 y una calidad media, según detalla el informe, ya que ha recibido 57 puntos sobre 100. El envase cuesta de media 11,06 euros.

Aunque de todas las opciones analizadas la de Hawaiian Tropic resulta la peor, la OCU insiste en que tampoco se puede hablar de que sea una crema de mala calidad- De hecho, este bote de crema ha llegado a recibir hasta cuatro estrellas en todos los aspectos analizados, como las propiedades en protección UVA y SPB y en su etiquetado.

Publicidad

En cuanto a las pruebas realizadas por los usuarios de este producto, tampoco se ha quedado muy atrás porque también ha contado con cuatro estrellas en su textura, manejo, tacto y perfume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad