Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 22 de mayo 2022, 13:04
Novedades en la pandemia y la detección de casos. Existen diversos métodos para averiguar si una persona es positivo en covid, como PCR y test de antígenos, pero hay muchos que, a pesar de ser negativo y habiéndose puesto la vacuna, quieren saber ... si en algún momento han estado contagiados. Para eso, hasta ahora, era necesario realizar una prueba serológica basada en la sangre, que permite detectar anticuerpos contra el coronavirus. Sin embargo, un equipo de científicos brasileños ha desarrollado recientemente un nuevo método capaz de detectar en la orina la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Según el estudio, publicado en la revista 'Science Advances', su precisión es comparable a las pruebas existentes basadas en suero sanguíneo.
Noticia Relacionada
Se trata de una plataforma ELISA, es decir, un examen de laboratorio para detectar anticuerpos en sangre. Actualmente, esta prueba serológica parte de una muestra de sangre, que puede ser venosa o capilar, para conocer si la persona ha estado en contacto con el virus y ha generado anticuerpos.
Es imporntate tener en cuenta que no detecta ni diagnostica si se tiene el Covid-19 en ese mismo instante, tan solo determina si se ha padecido la enfermedad en algún momento. De esta manera, se establece la respuesta inmunológica frente al SARS-CoV2, se conoce si la persona ha producido anticuerpos y, por lo tanto, si ha pasado la infección.
El nuevo test ELISA, desarrollado por los científicos brasileños, permite detectar los anticuerpos contra el coronavirus a través de la orina en lugar de la sangre. Además, se trata de un método no invasivo que informa del grado de exposición al virus y evalúa el riesgo de infección. Además, el uso de la orina facilita que los pacientes recojan sus propias muestras, eliminando así la necesidad de que los sanitarios las manipulen.
Noticia Relacionada
IDEAL / europa press
Este tipo de análisis resulta sencillo, cómodo y seguro, pero los científicos no habían estudiado hasta ahora si este fluido corporal podría constituir una alternativa al test serológico. Por eso, los científicos de la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil decidieron desarrollar un test ELISA basado en la orina utilizando la proteína N del coronavirus (proteína nucleocápside recombinante).
Para llevar a cabo este estudio, el equipo brasileño evaluó 209 muestras de orina de 139 pacientes entre 2 y 60 días después de que comenzaran los síntomas del coronavirus. Entonces, compararon los resultados con los del test ELISA basado en suero y descubrieron que la nueva prueba basada en orina había detectado con éxito los anticuerpos en 187 de las muestras.
Según los expertos, el test de orina ha demostrado una sensibilidad del 94 por cierto, frente al 88 por cierto del serológico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.