El moho que resiste a los medicamentos e infecta a las personas

Se propaga desde el medio ambiente y puede causar infecciones pulmonares

IDEAL

Miércoles, 4 de mayo 2022, 12:00

A día de hoy, existen medicamentos para tratar prácticamente todo tipo de enfermedades y dolencias. Sin embargo, hay un tipo de moho contra el que la medicina no puede luchar.

Publicidad

Aunque la OCU ha desvelado que hay ciertos alimentos que se pueden ... comer a pesar de que tengan moho, la realidad es que siempre es mejor evitar su consumo y la convivencia con él.

El moho es un hongo que comúnmente se encuentra en las casas y edificios, así como en espacios exteriores, que suele expandirse en lugares muy húmedos. Es el caso de las filtraciones en techos, ventanas o tuberías, señalan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Se trata del Aspergillus fumigatus, un tipo de moho común que puede afectar a nuestra salud, provocando una infección llamada aspergilosis. Además, provoca enfermedades pulmonares fúngicas.

Las personas con pulmones sanos son capaces de eliminar las esporas inhaladas, pero quienes sufren afecciones pulmonares o sistemas inmunitarios debilitados a veces no pueden hacerlo. Esto significa que las esporas pueden permanecer en los pulmones y causar una infección llamada aspergilosis, que afecta a entre diez y veinte millones de personas en todo el mundo.

La infección se suele tratar con un fármaco antimicótico, pero un nuevo estudio dirigido por científicos del Imperial College London ha revelado que resulta resistente a estos fármacos.

Desde el medio ambiente

Según el informe británico, el moho resistente a los medicamentos se está propagando desde el medio ambiente e infectando los pulmones de las personas susceptibles.

Los investigadores encontraron seis casos de personas infectadas con una forma resistente a los medicamentos del hongo Aspergillus fumigatus que podría rastrearse hasta las esporas en el medio ambiente.

Publicidad

Esta resistencia ha evolucionado debido al uso agrícola generalizado de fungicidas azoles, dicen los investigadores. Los medicamentos de azol, que funcionan de manera similar, son el tratamiento de primera línea para los pacientes infectados con el moho Aspergillus fumigatus.

Por ello, la exposición del hongo a los fungicidas de azol en el medio ambiente significa que, a menudo, se encuentra en una forma resistente a los medicamentos incluso antes de que se encuentre con las personas a las que infecta.

Publicidad

Analizando el ADN

En el estudio, los investigadores aislaron 218 muestras de Aspergillus fumigatus de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda entre 2005 y 2017. Alrededor de siete de cada diez muestras eran de personas infectadas (153 muestras de 143 pacientes en cinco hospitales) y el resto eran del medioambiente (65 muestras), incluso del suelo, compost, bulbos de plantas, el aire y otras fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad