Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 23 de mayo 2022, 11:10
La numismática vuelve a ponerse de moda. Puede que no lo sepas pero las monedas antiguas que tienes en casa pueden hacerte ganar una auténtica fortuna. Tienes que tener en cuenta el material utilizado, la cantidad de ejemplares acuñados y si son o no ... monedas conmemorativas. Centrándonos en las pesetas, esas tan añoradas por algunos, hay mucho dinero que puede ganarse si se sabe cómo. Busca bien en casa, en los bolsillos o en los cajones. En Internet te pueden pagar un buen pellizco que no te va a venir nada mal si encuentras alguno de estos ejemplares.
Noticia Relacionada
En foros como Foronum o Todo Colección se cotizan estas monedas de pesetas a un precio elevado. Estas, son, según la web de Todo Colección, las más solicitadas en el mercado de los coleccionistas.
1.
Te pueden pagar 45 euros por cada una. Acuñada en la III Exposición Nacional de Numismática.
2.
Te pueden pagar hasta 55 euros por cada una.
3.
Estas monedas de antes de los 90, de los años 50, se compran por entre 60 y 70 euros.
4.
Los clásicos cinco duros por los que puedes pagar hasta 100 euros por cada uno.
5.
¿Ves que tiene el 9 de forma recta? Pues por este curioso detalle, y otras cosas más, pueden valer hasta 400 euros.
6.
Sí, son las monedas acuñadas para el Mundial del 82. Si tienes una que sepas que puedes ganar hasta entre 350 y 400 euros.
7.
Esta peculiar moneda de 50 céntimos con un agujero en interior fabricada en 1951 se cotiza alto: hasta 500 euros puedes embolsarte si la vendes.
8.
Pueden llegar a valer hasta 1.400 euros.
9.
Sí, es de las más complicadas de encontrar pero si la tienes, que sepas que te pueden pagar 1.700 euros por ellas.
10.
La reina de todas, el Santo Grial de las pesetas. Te pueden pagar 12.000 euros por ella aunque se ha llegado a vender por 20.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.