IDEAL
Viernes, 5 de marzo 2021, 12:19
La etiqueta obligatoria que certifica que un vehículo ha pasado la ITV alterna su color (verde, amarillo y rojo) cada año. Así lo recuerda Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA ) en Twitter donde, además, indica que debe colocarse en la cara interna del ángulo superior ... derecho en aquellos vehículos que cuenten con parabrisas o en un lugar visible en el resto de vehículos. Pero, ¿cuál es el motivo por el que estas etiquetas cambian de color cada año?
Publicidad
El color de la pegatina cambia en función de los años que marquen en sus anversos, con el objetivo de que la identificación visual de la vigencia de la inspección técnica sea mucho más rápida para los empleados que verifican la validez de la última revisión.
Cabe recordar que, salvo en el caso de que el vehículo sea nuevo y no haya tenido que ser inspeccionado aún, todos los que tengan más de cuatro años desde la fecha de su matriculación deberán llevar esta pegatina de forma obligatoria. Si no se coloca, la DGT contempla una multa de 80 euros, que debe pagar el propietario, por no llevar señalizada la ITV. Lo mismo sucede en el caso de las motos que deben llevarla en un lugar visible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.