Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 7 de febrero 2022, 10:52
Importante aviso de la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde el organismo advierten de la importancia de contestar a un requerimiento que puede llegar a los conductores por correo electrónico o por correo ordinario. «Si recibes una comunicación con requerimiento para identificar a un ... conductor que ha cometido infracción con tu vehículo, hazlo. No hacerlo supone infracción muy grave», recuerda la DGT a través de su cuenta oficial de Twitter. La sanción por no hacerlo no acarrea la pérdida de puntos del carnet, pero sí conlleva una multa económica importante que puede llegar a los 1.500 euros.
De acuerdo con la DGT, para contestar al requerimiento, que puede llegarte por correo electrónico u ordinario, debes completar el nombre, apellidos, DNI, pasaporte o permiso de residencia, y domicilio postal de la persona que conducía tu vehículo. En la comunicación encontrarás una zona en la que puedes completar dichos datos, si deseas hacer el trámite de identificación presencialmente en las oficinas de la DGT.
El trámite debe realizarlo la persona titular del vehículo con el que se ha cometido la infracción y que haya recibido el requerimiento por parte de la DGT o cualquier persona autorizada en su nombre. Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.
Según Tráfico, tienes de plazo 20 días naturales, contados desde el día siguiente al que te haya llegado la comunicación con el requerimiento. En caso de que no hayas recibido dicha comunicación, dispondrás de otros 20 días naturales empieza a contar desde el día siguiente a su publicación en el Tablón Edictal Único. La identificación del conductor es un trámite gratuito.
Si recibes una comunicación con requerimiento para identificar a un conductor que ha cometido infracción con tu vehículo, hazlo. No hacerlo supone infracción muy grave. ¿Cómo? #SedeElectrónica #DGT, correo postal u oficinas de #Tráfico. https://t.co/7mmeiAgTPv #MásCercaMásFácil pic.twitter.com/HLKbsEIV3G
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 4, 2020
1. Por internet, con o sin identificación previa. Recuerda que si realizas la identificación por este medio, necesitas tener a mano la comunicación que te hemos entregado con el requerimiento de identificar. En ella encontrarás el número de expediente y el código de la notificación, que habrás de introducirlo en las casillas correspondientes del formulario. Si eliges esta vía, te informamos que hay dos supuestos en los que no puedes hacer la identificación por internet: cuando el conductor no resida en territorio español o cuando el conductor no tenga el permiso o licencia de conducir adecuada para el vehículo con el que ha cometido la infracción. En estos casos, tendrás que hacer la identificación por cualquier otro de los medios que tienes disponible.
2. Desde la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT. Puedes consultar esta página para más información y descarga de la aplicación de manera gratuita tanto para Android como iOS. Para realizar a la identificación del infractor de una multa desde la app, debes ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de 'Mis multas' -> 'Pendientes'.
3. Por correo postal, devolviendo el impreso que has recibido, debidamente cumplimentado, a la dirección de la Jefatura de Tráfico que te aparece en el impreso recibido, o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
4. Presencialmente, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.