IDEAL
GRANADA
Martes, 17 de agosto 2021, 11:46
No presentar correctamente la Declaración de la Renta o la ausencia de algún documento adjunto a la misma puede suponer una sanción económica. La Agencia Tributaria multa el error del mismo modo que los fraudes fiscales, de modo que equivocarse en la Declaración puede golpear ... al bolsillo del usuario por no cumplir los requisitos y obligaciones impuestos por Hacienda.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Cuando se presenta una autoliquidación incorrecta, pero sin perjuicios económicos, las sanciones ascenderán hasta los 150 euros, que serán 250 euros para las declaraciones censales. En caso de que no se ingrese una deuda tributaria resultante de una autoliquidación, la sanción irá desde el 10% hasta el 150% sobre la base de la cantidad no ingresada, en función de la gravedad en la que Hacienda estime la infracción.
Es habitual la multa impuesta por falta de documentación o datos, razón por la que se recomienda extremar la atención durante la elaboración del borrador. La sanción por no especificar un cambio en el domicilio fiscal alcanza los 100 euros, mientras que no corregir los errores cometidos en el borrador de por sí supone una multa de 150 euros. Además, se recargará al usuario un 5% de la cantidad a percibir si la gestión se realiza antes de que se produzca el requerimiento de Hacienda, siempre que el resultado sea a pagar y hayan transcurrido tres meses desde la finalización de la campaña. El porcentaje se eleva al 10% si se realiza entre los 3 y los 6 meses posteriores, al 15% si rebasa los 6 meses y al 20%, más los intereses de demora, si pasa más de un año.
Cuando el resultado del IRPF sale a devolver, la Agencia Tributaria impone una sanción por el retraso en la presentación de 100 euros. Si, en cambio, es Hacienda quien se da cuenta del error, la multa podría llegar hasta los 200 euros. Cien más supondría la omisión o falsificación de datos, mientras que utilizar facturas o documentos para obtener beneficios superiores a los 3.000 euros supone una penalización de entre el 50% y el 100% del importe total.
Usar medios fraudulentos se considera una infracción muy grave, por lo que se aplicará un 150% de sanción en función del perjuicio que Hacienda considera que se le ha causado. La declaración incorrecta de las obligaciones contables y registrales implica una multa de 150 euros, que pueden llegar a ser 600 euros en función de la gravedad que se le considere a la infracción. Los errores en las obligaciones de facturación o documentación serán penalizados con un 1%, en caso de que se incumplan los requisitos, un 2% o 300 euros, si se produce una falta de expedición o conservación de facturas, o un 75%, si se detectan facturas con datos falsos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.