Importante aviso de la DGT sobre un error que muchos conductores cometen al volante

La música del vehículo no debe distraer ni adormecer al conductor

Ideal

Domingo, 4 de abril 2021, 11:18

Las distracciones al volante pueden ser muy peligrosas. De hecho, según la Dirección General de Tráfico, las distracciones siguen siendo la primera causa de los accidentes mortales de tráfico. Durante 2019 en el 28 % de los accidentes con víctimas mortales apareció la distracción como factor ... recurrente. Es por ello que la DGT vigila intensamente las carreteras y pone en marcha numerosas campañas de concienciación.

Publicidad

Uno de los elementos que puede crear distracciones es la música. La DGT recomienda que, al volante, la música se use a un volumen moderado y que se elija un ritmo que cumpla tres características básicas:

- No adormezca al conductor. El sueño y la fatiga son dos factores de riesgo muy implicados en la accidentalidad vial. Es imprescindible no sentir somnolencia al volante para que la conducción sea segura. En caso de que el conductor comience a adormecerse, lo mejor es parar.

- No fomente una actitud defensiva o agresiva.

- No distraiga la atención de la conducción.

Asimismo, la DGT recuerda que manejar la radio o el reproductor de música también distrae de la conducción y por ello aconseja programar las emisoras y los CDs antes de viajar.

Por otro lado, tampoco se debe poner la música en el móvil, pues su uso está prohibido al volante. Según la DGT, el uso del móvil multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, un riesgo equiparable a la conducción con exceso de alcohol. Para intentar acabar con esta conducta, la reforma del sistema del carné de conducir que el Consejo de Ministros ha enviado a las Cortes incluye un endurecimiento de la sanción prevista por usar el móvil: aumentará de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano este dispositivo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad