Ideal
Martes, 10 de noviembre 2020, 13:46
España se enfrenta a la llamada «segunda ola» del coronavirus con nuevas restricciones impuestas por las comunidades autónomas para intentar frenar los contagios y doblegar otra vez la curva. Existe gran incertidumbre sobre qué pasará en los próximos meses y cómo podremos celebrar la Navidad, ... pero algunos se atreven a predecir cómo será este invierno en España.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Un neumólogo madrileño que escribe bajo el seudónimo @donni_69 en Twitter ha realizado una serie de predicciones sobre lo que nos espera en los próximos meses. Este neumólogo ya vaticinó a principios de marzo algunas de las cosas que pasaron durante la primavera pasada. Teniendo en cuenta los datos que se tenían sobre el coronavirus hasta el momento y los contagios que se estaban produciendo en otros países, indicó que habría que suspender todas las cirugías programadas y las consultas y pruebas diagnósticas no esenciales a causa de la pandemia. Asimismo, el 8 de marzo señaló que en una semana habría que limitar los movimientos de la población en las zonas más afectadas (6 días después se declaró el estado de alarma) y paralizar completamente el país y su economía durante al menos 4 o 6 semas.
Ahora este neumólogo, quien aclaró en marzo que no es epidemiólogo, ha realizado algunas predicciones sobre qué podemos esperar este invierno. Según sus cálculos, a lo largo de noviembre y principios de diciembre bajará la incidencia de casos por las medidas que ese están tomando ahora: cierre de la hostelería, limitación de movimientos… «No va a bajar a casi 0 como en junio (para eso se necesitaría un confinamiento estricto, rastreadores, tests masivos y demás pijadas que nuestros dirigentes no ven necesarias) Pero bajará bastante como para desahogar hospitales y volver a sentirnos casi «normales» para Navidad», ha señalado.
No obstante, @donni_69 explica que la Navidad será un nuevo un «caldo de cultivo ideal para que la incidencia vuelva a subir: desplazamientos, cenas de empresa, días de vacaciones, reuniones familiares… Y todo ello en interiores sin ventilar». El neumólogo señala que, como consecuencia, tres o cuatro semanas después habrá una subida de casos con pico máximo entre enero y febrero. «La tercera ola, que será más rápida que en verano porque partiremos de una peor situación y el frío no nos va a ayudar», añade.
Según el neumólogo, en enero tendremos «la tormenta perfecta: frío, vida en interiores, sensación de normalidad, hospitales llenos y 3ª ola de covid. Y con miles de otras infecciones respiratorias para confundir tanto a médicos como a pacientes».
Publicidad
No obstante, este médico ha querido mandar un mensaje de esperanza, señalando que la incidencia de la gripe ha sido muy baja en el hemisferio sur este año por el confinamiento, el uso masivo de mascarillas y el descenso de la vida social. Además indica que este año la campaña de vacunación está siendo masiva y eso nos va a ayudar.
En cuanto a las vacunas contra la COVID-19, el neumólogo indica que van a empezar a llegar en febrero/marzo y que, si bien el coronavirus no va a desaparecer con ellas, si que dejará de ser un problema de salud pública. «Sinceramente creo que en verano todo esto ya será un mal sueño. Espero acertar con esto también», termina su hilo el médico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.