![¿Son normales los bultos en el cuello o la axila tras la tercera dosis?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/vacunas-covid-kfwG-U160679981692nyB-1248x770@Ideal.jpg)
![¿Son normales los bultos en el cuello o la axila tras la tercera dosis?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/vacunas-covid-kfwG-U160679981692nyB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 28 de enero 2022, 10:34
La campaña de vacunación contra el coronavirus continúa muy activa en Andalucía, que hace poco abría la posibilidad de la inoculación de la tercera dosis para los mayores de 30 años. Una dosis de refuerzo que resulta fundamental para aumentar la inmunidad contra las nuevas variantes del covid como ómicron, que está siendo la principal protagonista de la sexta ola de contagios.
Y, al igual que sucede con las dos primeras vacunas, con la tercera dosis de refuerzo existen algunos efectos secundarios que pueden aparecer tras la vacunación. Los más repetidos entre los vacunados son el dolor en el lugar del pinchazo, el malestar general y febrícula. Sin embargo, estos no son los únicos que pueden aparecer. Según la Consejería de Salud, tras la tercera dosis es posible que, independientemente de si se trata de Pfizer o Moderna, aparezca una inflamación de los ganglios linfáticos ubicados en la zona del cuello y la axila. Algo que parece ocurrir con mayor frecuencia a la tercera vacuna con respecto a los dos primeros pinchazos.
Noticias Relacionadas
«Cuando estimulamos el sistema inmune, ya sea de forma natural por una herida o infección o de forma provocada como con la vacuna, se reclutan células inflamatorias. Y algunas veces es más apreciable y otras menos», explica a IDEAL Juan Luis Santos, jefe de sección de Urgencias de Pediatría del Virgen de las Nieves y presidente del Grupo Andaluz de Infecciones Pediátricas. De este modo, sucede igual que cuando tenemos una infección en la garganta, que esta suele inflamarse. «Con la vacuna hemos provocado una reacción local y provoca en ocasiones eso, pero no deja de ser una reacción fisiológica y normal», añade.
Juan Luis Santos
Jefe de sección de Urgencias de Pediatría del Virgen de las Nieves
Sobre si ha observado que se trata de un efecto más acusado después de la tercera dosis, el médico afirma que sí que ha visto más casos de este tipo, algo que se debe principalmente a que «los estímulos se van acumulando», algo que también sucede con la reacción que produce la vacuna. «No es el síntoma del que más se quejan los vacunados. La molestia puede ser mayor o menor pero el tratamiento es como el de cualquier reacción adversa y basta con administrar analgésicos
Santos también cuenta, como tranquilidad para quienes experimenten esta situación, que es algo que nos asegura que el organismo «está reaccionando», lo que significa que «está funcionando bien». Sobre el tamaño, explica que no son muy grandes y en la mayoría de ocasiones pasan totalmente desapercibidos. Mientras que el tiempo para que desaparezcan esos bultos, que no son «nada preocupantes», lo sitúa entre los 3 y los 7 días desde su aparición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.