Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Jueves, 9 de julio 2020, 11:39
El uso de mascarilla es una de las medidas imprescindibles para prevenir el contagio del coronavirus. Por ello es obligatorio que las personas mayores de 6 años las lleven en la vía pública, los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de ... uso público o abierto al público siempre que no se pueda garantizar una distancia de seguridad de 1,5 metros. Si bien de forma genérica se pueden usar mascarillas higiénicas para este fin, algunas personas deben utilizar mascarillas quirúrgicas.
El Ministerio de Sanidad explica que las mascarillas quirúrgicas son un producto sanitario que, principalmente, limita la salida de gotas respiratorias, por lo que previene la transmisión del virus a otras personas. Asimismo, señala que este tipo de mascarillas deben ser utilizadas por:
- Las personas con síntomas o diagnóstico de COVID-19 cuando entra alguien en su habitación o al recibir cuidados.
- Las personas que han estado en contacto estrecho con alguien con COVID-19 en los últimos 14 días cuando están con los convivientes en la casa y si tienen que salir a la calle (p.ej. para asistencia sanitaria).
- Los cuidadores informales de personas pertenecientes a grupos de vulnerabilidad para COVID-19 al cuidar de la persona vulnerable a menos de 1,5 metros de distancia.
Para evitar riesgos, a la hora de usar las mascarillas quirúrgicas el Ministerio de Sanidad recuerda que hay que seguir estas normas:
- Lavarse primero las manos.
- Evitar tocarla mientras se lleva puesta.
- Siempre debe cubrir la boca, nariz y barbilla.
- Desecharla cuando esté húmeda y no reutilizarla si no está indicado que se puede.
- Quitársela por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal, desecharla en un cubo cerrado y lavarse las manos.
Además del uso de la mascarilla hay que seguir estas medidas de prevención:
- Mantener una distancia de 1,5 metros.
- Lavarse las manos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Cubrir la boca y la nariz con el codo al toser.
- Usar pañuelos desechables.
- Quedarse aislado en una habitación del domicilio si se presentan síntomas de COVID-19.
Según señala el Real Decreto-ley 21/2020 en su artículo 6, es obligatorio que las personas mayores de 6 años lleven mascarilla en la vía pública, los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público siempre que no se pueda garantizar una distancia de seguridad de 1,5 metros.
Asimismo, hay que llevarla puesta en los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús o por ferrocarril y en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas si los ocupantes no conviven en el mismo domicilio. El incumplimiento de esta norma puede ser sancionado con una multa de hasta 100 euros.
No obstante, esta obligación no es exigible para las personas con alguna enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitársela o presenten alteraciones en su conducta. Tampoco es exigible en el caso del deporte invividual al aire libre ni cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de mascarilla resulte incompatible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.