Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 3 de octubre 2021, 10:21
Conducir es una actividad que exige una gran concentración, pues apartar los ojos de la carretera supone un riesgo. Según los datos provisionales disponibles hasta el momento, la conducción distraída o desatenta estuvo presente en el 31 % de los accidentes mortales en 2020. Hay múltiples causas de distracción al volante ... pero, según indica la Dirección General de Tráfico (DGT), uno de los principales motivos que genera la distracción del conductor es la utilización del teléfono móvil.
Según detalla la DGT, el uso del móvil al volante multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, riesgo que es equiparable a la conducción con exceso de alcohol. Un conductor que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente (entre medio y dos segundos según los reflejos del conductor).
Por ello usar el móvil al volante está prohibido, según recoge el artículo 13 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: «Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares».
Actualmente, conducir usando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación es una infracción grave que se castiga con una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carné de conducir. No obstante, actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria un proyecto de ley que reforma el citado texto refundido. Este proyecto prevé incrementar de tres a seis los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil.
Dado que las distracciones provocan accidentes por salida de la vía, choques con el vehículo precedente o atropellos que pueden tener desenlaces fatales, la DGT recuerda a los ciudadanos que:
- Hay que desconectar el móvil sin manos libres mientras se conduce.
- Los «manos libres» son los únicos dispositivos permitidos, aunque tampoco están exentos de riesgos: distracciones, señales que no se ven, mayor tiempo de reacción, maniobras sin señalizar, etc.
- Es conveniente disuadir a los conductores de llamar o coger el móvil mientras se conduce.
- Como peatones hay que entender que el móvil también nos hace caminar ajenos a los riesgos viales cuando vamos abstraídos en una conversación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.