IDEAL
Lunes, 27 de septiembre 2021, 10:49
Los adelantamientos a ciclistas en carretera suelen generar cierta polémica. La Dirección General de Tráfico (DGT), en su objetivo de incrementar la seguridad de los usuarios de la vía, apuesta por poner en marcha nuevas reformas para hacer estos adelantamientos más seguros. Por ejemplo, ... aumentar la distancia mínima lateral entre el vehículo que adelanta y el ciclo adelantado o obligar al conductor a reducir su velocidad.
Publicidad
Actualmente, la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se está tramitando en el Congreso desde su llegada en marco de 2021, y se espera que se produzca su aprobación en las próximas semanas y, en cualquier caso, antes de que acabe este año.
En esta reforma no se ha incluido ningún apartado que modifique las normativas que conciernen a los ciclistas y, por lo tanto, que reformen el procedimiento de adelantamiento a ciclistas. De aprobarse el texto íntegro, ninguna de las reformas de las que se han comentado en los últimos meses, y que han sido expresadas por el propio Director General de Tráfico, Pere Navarro, serían introducidas.
Pero sí es cierto que en junio de 2021 se cerró el procedimiento de presentación de enmiendas, y que en las enmiendas del articulado nos encontramos con reformas que sí afectarían a los ciclistas, que reformarían el procedimiento para adelantar a los ciclistas y con visos de salir adelante en el texto definitivo, puesto que han sido presentadas por los grupos que conforman el propio Gobierno, el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.
Noticias Relacionadas
Las medidas más comentadas, y anunciadas por el propio Pere Navarro, como la de obligar a los conductores a reducir la velocidad en 20 km/h con respecto a la velocidad máxima de la vía, o aumentar la distancia de seguridad lateral a los 2 metros (actualmente son 1,5 metros), se han quedado fuera de esta reforma.
Publicidad
Pero lo interesante llega con la enmienda 31, con visos de salir adelante, que propone la reforma del apartado 4 del artículo 35, para quedar redactado como sigue: «El conductor de un automóvil que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros. Si la calzada cuenta con más de un carril por sentido, será obligatorio el cambio completo de carril. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si esos ciclistas circulan por el arcén.»
Actualmente, el conductor ha de dejar una distancia lateral de 1,5 metros, e incluso puede rebasar la línea continua si no se aproximan otros vehículos en sentido contrario - u otros ciclistas - y existe visibilidad suficiente. La novedad es que ahora el conductor tendrá que cambiar de carril, ocupándolo completamente, si la calzada cuenta con más de un carril por sentido.
Publicidad
El conductor ha de guardar una distancia de seguridad lateral de al menos 1,5 metros. Además, debe ocupar parcial o totalmente el carril contiguo o contrario. Se puede rebasar la línea continua, siempre y cuando exista visibilidad suficiente, no se aproxime un vehículo en sentido contrario, ni se ponga en peligro a ciclistas que se aproximen en sentido contrario por el arcén.
De salir adelante esta reforma se incluiría una nueva norma:
Si se circula por una vía con más de un carril por sentido, el conductor estará obligado a cambiar por completo de carril, no bastará con ocupar parcialmente el carril contrario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.