Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 26 de septiembre 2021, 12:07
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio en el que se comprueba si los vehículos reúnen las condiciones mínimas de seguridad para circular. Si durante esta inspección se detectan defectos graves, el vehículo no podrá circular y tendrá que ser reparado ... antes de someterse a una segunda inspección. La frecuencia de las ITV periódicas depende del tipo de vehículo.
Según explica VEIASA, la empresa pública encargada de realizar las ITV en Andalucía, los turismos y vehículos destinados al transporte de personas con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor, están exentos los cuatro primeros años. Del año 4 al 10 deben pasar la ITV de forma bienal, mientras que si tienen más de 10 años de antigüedad, deben someterse a la inspección anualmente. No obstante, aquellos turismos utilizados como ambulancia, taxi o como transporte escolar y de menores deben pasarla anualmente durante los 5 primeros años, y cada seis meses a partir de entonces.
Por otro lado, los ciclomotores de hasta dos ruedas están exentos los primeros tres años y, a partir de ese momento, deben acudir a la inspección bienalmente. Por su parte, las motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos y quads, están exentos los cuatro primeros años y después han de acudir a la ITV de forma bienal.
La frecuencia de las inspecciones en el resto de vehículos es la siguiente:
- Autobuses y autocares: anual hasta los 5 años y semestral con más de 5 años.
- Vehículos de autoescuela dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta nueve plazas, incluidos los ciclomotores, motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos y quads: exentos hasta los dos años. Cuando tienen entre 2 y 5 años de antigüedad la ITV es anual, y con más de 5 años la ITV es semestral.
- Vehículos destinados al transporte de mercancías con MMA menor o igual a 3500 kg: exentos hasta los dos años. Entre los 2 y los 6 años la ITV es bienal, entre los 6 y los 10 años es anual y, con más de 10, semestral.
- Vehículos destinados al transporte de mercancías con MMA superior a 3500 kg. Hasta los diez años la ITV es anual y, a partir de entonces, semestral.
- Remolques para el tranporte de mercancías o de personas, así como para alojar personas, con una MMA mayor a 750 kg: anual hasta los 10 años y semestral desde ese momento.
- Caravanas con MMA mayor de 750 kg y menor o igual a 3500 kg: están exentas hasta los 6 años, momento a partir del cual deben presentarse bienalmente.
#BuenosDias ¿Cuándo debes pasar la #ITV?
VEIASA (@Veiasa) September 22, 2021
✅Si tienes un ciclomotor 🛵, está exento hasta los 3 años
✅Si tienes una moto 🏍️, exenta hasta los 4 años. Después, inspección bienal
✅Los turismos🚗, exentos hasta los 4 años
Para más información, consulta 👉🏻https://t.co/6kCDsGpo2s pic.twitter.com/jXAzunT0q3
- Tractores de ruedas agrícolas o forestales con una velocidad máxima de fabricación superior a 40 km/h: exentos hasta los 4 años. Entre los 4 y los 16 años la ITV es bienal y, a partir de entonces, anual.
- Resto de tractores de ruedas agrícolas o forestales, máquinas automotrices (excepto las de 1 eje); remolques especiales, máquinas remolcadas y tractocarros: exentos los 8 primeros años. Desde los 8 hasta los 16 años la ITV es bienal y, con más de 16, anual.
- Vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria autopropulsada, con exclusión de aquellos cuya velocidad por construcción sea menor de 25 km/h: exentos hasta los 4 años. Desde los 4 hasta los 10 años la ITV es bienal y, con más de 10, anual.
- Estaciones transformadoras móviles y vehículos adaptados para la maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes: están exentos hasta los 4 años. Entre los 4 y los 6 años deben pasar la ITV bienalmente y, con más de 6, anualmente.
- Vehículos históricos: hasta los 40 años tienen que acudir a la ITV de forma bienal, de 40 a 45 años la deben pasar trienalmente y, con más de 45, cuatrienalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.