La nueva norma de la DGT para adelantar en carreteras convencionales: «No existe en ningún país»

Se prohibirá superar la velocidad permitida en la vía para rebasar a los vehículos de delante

ideal

Jueves, 18 de marzo 2021, 11:00

La Dirección General de Tráfico prepara un proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Vial para este 2021 que cuenta con el apoyo del Gobierno. Contempla varias medidas que afectan a la seguridad dentro de los vehículos, a la velocidad y al sistema de ... puntos, para el que contempla una modificación importante, y avisa de que agravará las sanciones de las conductas de riesgo.

Publicidad

El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al Real Decreto de Auxilio en Carretera, una norma con la que se pretende salvar vidas, reduciendo la elevada cifra de atropellos en carretera, que incluye la eliminación de los triángulos y la obligatoriedad del uso de las luces con geolocalización, a partir de enero de 2026.

La DGT expplica que una d elas reformas es que a partir de este años se perderán 6 puntos por llevar el teléfono móvil en la mano, y no 3 como hasta ahora. Uno de los puntos que más ha llamado la atención es que desde 2021 se elimina la posibilidad de rebasar en 20 km/h el límite de velocidad en carreteras convencionales en adelantamientos. Una norma que, aseguran desde el organismo, «no existe en ningún país de la UE». Este margen se permitía para favorecer adelantamientos más rápidos en vías con menos margen para rebasar al vehículo de delante.

La DGT también ha informado de que se unifica en 2 años el plazo que debe transcurrir sin infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos. Antes podían ser 2 o 3 años según la gravedad de la infracción. Se premiará con 2 puntos la realización de cursos de conducción segura certificados por la DGT. Una orden ministerial desarrollará los requisitos y condiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad