Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 15 de junio 2021, 13:07
Durante los últimos meses las administraciones han ofrecido diferentes paquetes de ayudas para el tejido productivo en España con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica derivada de la covid-19. En este sentido, unos de los profesionales más golpeados por el ... coronavirus han sido los autónomos, que en muchas ocasiones se han visto obligados a parar su actividad con la consecuente reducción de sus ingresos. Una de las ayudas más solicitadas a raíz de esta situación ha sido la del cese de actividad y la ofrecida para quienes tuvieran unas caídas significativas en sus ingresos. Unas ayudas que han vuelto a ser prorrogadas hasta septiembre y que presentan cambios.
Noticias relacionadas
Para comenzar, quienes quieran solicitarla y pretendan percibir el cobro por el mes completo de junio deben apuntar una fecha: el próximo lunes 21 de junio. Ese día será el límite para realizar la solicitud, ya que las que lleguen después comenzarían a percibir la prestación y estar exonerados de las cuotas de autónomos a partir del mes siguiente, en este caso julio.
Estas nuevas ayudas para los autónomos ofrecen cuatro posibilidades: dos que cubren a los trabajadores que esperen una caída de ingresos o baja facturación durante los próximos meses, una para quienes tengan que asumir un cierre por parte de la autoridad sanitaria correspondiente y la última para los autónomos de temporada. La ayuda por cese de actividad corresponderá al 70% de la base de cotización del autónomo, que en caso de ser la mínima equivale a 661 euros.
También se ha puesto en marcha una exoneración de las cuotas a la Seguridad Social hasta septiembre para los autónomos que no hayan pedido las demás prestaciones pero se encontraran en cese de actividad hasta mayo. En este caso la reducción de cuota será del 90% en junio, del 75% en julio, del 50% en agosto y del 25% en septiembre.
A estas ayudas para autónomos se suman las que ha lanzado en una nueva convocatoria la Junta de Andalucía. En este caso, el Gobierno andaluz pretende fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral con una línea dotada con 1,6 millones de euros para contratar a personas desempleadas. Una cantidad que ayudará a los autónomos que contraten a trabajadores en sus negocios mientras cuidan a menores de tres años durante permisos por nacimiento, adopción o riesgo del embarazo.
🔊Nueva convocatoria de #ayudas dirigidas a #autónomos para fomentar la #conciliación
Andalucía Emprende Granada (@cadegranada) June 15, 2021
➡️Para contratar a #desempleados que les ayuden en sus negocios mientras cuidan a menores de 3años, durante permisos por nacimiento, adopción o riesgo del embarazo. 👉https://t.co/jCNcp2SIlJ pic.twitter.com/52ZmSF1SqP
Estas ayudas se pueden solicitar desde este martes y hasta el próximo 30 de septiembre de forma telemática a través de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Este apoyo económico será de 6.000 a 7.200 euros para quienes contraten a desempleados durante un periodo de 12 meses mientras ellos cuidan de menores de tres años a su cargo y la contratación podrá ser de cualquier modalidad pero no inferior a 20 horas semanales. La otra línea de ayuda es la dirigida a la sustitución de autónomos en sus negocios durante un periodo máximo de ocho meses, que va de los 1.700 euros para contratos de 16 semanas hasta los 3.200 por el plazo máximo. En este caso deberán ser contratos de interinidad a jornada completa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.