Alberto Flores
Granada
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 10:15
El Gobierno de España ya ha cerrado un acuerdo con la banca para mitigar la carga de la subida del euríbor entre los propietarios de viviendas con hipotecas a interés variable. Una situación que afecta a millones de españoles y que, como medida de ... protección, ha provocado que se impulse un nuevo plan para dar facilidades tanto en el pago de las cuotas mensuales como en el cambio de hipoteca variable a fija.
Publicidad
Tras la aprobación de un nuevo Real Decreto-Ley, el Consejo de Ministros ha ampliado las medias del Código de Buenas Prácticas de 2012 para hipotecados vulnerables. Junto a él también lanza un documento dirigido a las clases medias. En lo relativo al código, los bancos deberán adherirse a él de forma voluntaria, aunque su cumplimiento es obligatorio.
Noticia Relacionada
Estas medidas llegan para proteger a los propietarios de viviendas en España ante la subida de la inflación, los tipos de interés y el encarecimiento de las hipotecas. De hecho, en la actualidad hay 3,7 millones de hipotecas referenciadas al euríbor en España, aunque a esta situación los ciudadanos llegan en una posición financiera más saneada, con más ahorro y un endeudamiento menor con respecto a la última crisis económica.
Para el Código de Buenas Prácticas se ha establecido un tope de tres veces el Iprem para poder beneficiarse de las ayudas. Una cantidad que es de 25.200 euros anuales. Mientras que para el segundo código el tope es mayor y se eleva hasta los 29.400 euros al año de ingresos. Y según los cálculos del Gobierno, esto protegerá a un millón de hogares en España.
De este modo, los deudores vulnerables tendrán la posibilidad de cambiar sus préstamos hipotecarios para beneficiarse de un interés más bajo durante cinco años. Además, durante este tiempo existirá una carencia del pago del principal y se ampliará a 2 años el plazo para solicitar la dación en pago de la vivienda. También se contempla la posibilidad de que, en caso de que sea necesario, se pueda realizar una segunda reestructuración de la hipoteca. Y el plazo de la misma puede llegar a alargarse hasta en 7 años.
Publicidad
Sin embargo, estas ayudas no son para todos los hogares con una renta inferior a 25.200 euros. Únicamente está dirigido a quienes dediquen más del 50% de sus ingresos mensuales al pago de la hipoteca. De este modo, la medida pretende proteger a las familias que, a consecuencia de la subida de los tipos de interés, hayan llegado a niveles de esfuerzo hipotecario excesivos. Hasta el punto de que les obligue a reducir gastos de primera necesidad y exista riesgo de impago de la hipoteca.
Noticia Relacionada
También se ha desarrollado un segundo código dirigido a las rentas de hasta 29.400 euros. En este caso, la ayuda cubrirá a las familias con dichos ingresos que tengan hipotecas suscritas hasta el 31 de diciembre de 2022 si la carga hipotecaria es superior al 30% de su renta y ha subido al menos un 20%. En estos casos los bancos deberán ofrecer la posibilidad de congelar la cuota de la hipoteca durante 12 meses, intereses menores y un alargamiento del plazo del préstamo de hasta 7 años.
Publicidad
Por otra parte, el acuerdo entre el Gobierno y la banca también contempla reducir los gastos y comisiones a la hora de cambiar de hipoteca de interés variable a fijo. De hecho, se eliminarán las comisiones por amortización anticipada y cambio de hipoteca de variable a fijo durante 2023.
El Real Decreto-Ley fue aprobado esta misma semana, el martes 22 de noviembre. Y se espera que entre en vigor el próximo 1 de enero de 2023. Su aplicación no se llevará a cabo antes ya que el mes de diciembre se dedicará a llevar a cabo su convalidación en el Congreso, a que los bancos se adhieran a estos códigos y a adaptar los sistemas informáticos para llevarlos a cabo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.