Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEal
Martes, 14 de diciembre 2021, 10:51
Los amantes de la numismática están de enhorabuena. A partir del próximo lunes 20 de diciembre se podrán hacer con nuevas piezas para sus colecciones de monedas. Unas nuevas piezas pintorescas y únicas que conmemoran el aniversario de uno de los pintores más influyentes de ... la historia del arte nacional e internacional.
Noticias Relacionadas
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que ya ha emitido otras monedas especiales este año, se dispone a celebrar el 275 aniversario de Francisco de Goya, artista conocido por obras tan destacadas como 'La maja desnuda' o 'Los fusilamientos del 3 de mayo', con el lanzamiento de una serie de nuevas monedas valoradas entre 50 y 400 euros.'
Tres de ellas se caracterizan por tener forma cuadrada y su composición de plata. Estas muestran por el anverso tres obras diferentes de Goya: el 'Perro semihundido', 'El Quitasol' y 'La Cometa'. Junto con la pintura en cuestión a color, la moneda cuenta en su contorno con una gráfila alegórica a la madroñera goyesca, interrumpida en la parte inferior por un sector en cuyo interior aparece, en sentido horizontal y en mayúsculas, el título de cada obra. Tienen un valor de 10 euros cada una.
En el reverso de dichas monedas se aprecia la estatua dedicada al pintor que está situada actualmente en la Puerta de Goya del Museo del Prado. A su izquierda, la marca de Ceca; a su derecha, en la parte superior, el valor facial 10 EURO y, debajo, la leyenda ESPAÑA 2021. Rodea los motivos y leyendas una gráfila alegórica a la madroñera goyesca, interrumpida en su parte inferior, en sentido horizontal y en mayúsculas, por la leyenda 275 ANIVERSARIO FRANCISCO DE GOYA.
Otra pieza característica es la moneda de 'La vendimia', con un valor de 50 euros y composición de plata. Ya con forma circular, está compuesta por un fragmento de la obra de Goya 'La Vendimia', que se puede apreciar en el Museo del Prado. Cuenta con la leyenda de ESPAÑA y, a la derecha, el año de acuñación (2021). Destaca la firma del pintor, que corona la moneda.
En su reverso, la obra 'Autorretrato. Francisco de Goya y Lucientes, pintor' es la imagen principal. Además, el valor de 50 euros, la leyenda 275 ANIVERSARIO FRANCISCO DE GOYA o la imagen de una mano sosteniendo un pincel completan la pieza.
La quinta y última moneda de esta serie de la FNMT consta de un valor de 400 euros y composición de oro. La imagen principal de la pieza es 'El sueño de la razón produce monstruos', otra obra del pintor que se puede disfrutar en el Museo del Prado. El anverso se completa con la gráfica alegórica que comparten las otras monedas. Las leyendas de ESPAÑA, el año de acuñación o el valor se hallan en su reverso, junto con la pintura del autorretrato anteriormente mencionada.
En total, se espera que la FNMT, que también ha sacado una pieza conmemorativa del Año Santo Xacobeo, lance 18.000 monedas. Se podrán adquirir de forma individual o formando colecciones a un precio superior al valor de dichas piezas. Por ejemplo, cada una de las tres monedas de 10 euros saldrá a la venta por 78'65 euros. La circular de 50 euros, a 363 euros, y la de 400, a 1.800 euros. Más información sobre estas piezas en Numismática Visual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.