ideAL
Miércoles, 25 de agosto 2021, 11:47
La mayoría de los ciudadanos cuentan con un número de identificación para realizar gestiones en la Seguridad Social, aunque muchos desconocen cuál es, pese a que es esencial para solicitar algunas ayudas. Se trata del número de la Seguridad Social (NUSS), que identifica al ciudadano ... en sus relaciones con esta Administración y que se puede consultar en cualquier momento a través de Internet. El organismo ha informado asimismo sobre el simulador de jubilación para calcular qué pensión cobrarás y los pisos que tiene en subasta para ser adquiridos.
Publicidad
El NUSS no es diferente del Número de Afiliación (NAF), sino que coinciden. De hecho, el NUSS se transforma en el NAF en el momento en el que el ciudadano inicia, por primera vez, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Social, en cualquiera de los regímenes.
Para conocer el NUSS hay que entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, Importass, y pinchar 'Altas, bajas y modificaciones' y 'Solicitar el Número de la Seguridad Social'.
En caso de estar trabajando o haber trabajado en algún momento, se puede consultar este número en cualquier nómina, contrato de trabajo o informe de vida laboral.
Tener un NUSS es obligatorio en los siguientes casos:
-Para ser beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social.
- Con carácter previo a la afiliación o el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social.
- Para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).
- Para constituir el Seguro Escolar: los estudiantes menores de 28 años que cursen estudios oficiales desde 3.º de ESO hasta final del tercer ciclo universitario cuentan con su propio número de la Seguridad Social para poder constituir el Seguro Escolar.
Publicidad
Si el ciudadano va a trabajar por cuenta ajena y no tiene NUSS, el trámite de solicitud de este número debe realizarlo la empresa. En el resto de casos, puede solicitar la asignación por Internet, mediante certificado digital o Cl@ve. Una vez asignado el NUSS se emitirá la Resolución correspondiente, que se puede imprimir.
Si el ciudadano no cuenta con certificado, DNI electrónico o Cl@ve, puede solicitar el trámite online, a través del formulario de atención del servicio 'Te ayudamos'. La solicitud de Número de Seguridad Social se formula en este enlace.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.