Ideal
Domingo, 16 de mayo 2021
La Organización de Consumidores y Usuarios suele advertir a través de su web de diferentes situaciones que pueden resultar peligrosas para los consumidores, ya sea por la ingesta de algún alimento o por intentos de estafa. En los últimos días la OCU ha avisado ... del fraude de la revisión del gas, que puede poner en peligro la seguridad del hogar.
Publicidad
Según explica la OCU, en este fraude un supuesto trabajador de empresas de servicios auxiliares o gestores de energía llama a la puerta e indica al propietario que hay que revisar la instalación para poder seguir usando el gas. Por esta supuesta revisión el estafador pide cifras astronómicas. No obstante, la OCU indica que el problema puede ir más allá de lo económico y ser mucho más grave. Esto se debe a que la manipulación de gas por personal no acreditado para esas labores puede ocasionar un grave problema de seguridad. Además, en algunos casos estas visitas han sido usadas por los falsos revisores para robar.
La OCU detalla cuáles son los recursos más habituales que utilizan estos estafadores:
- Visten de uniforme para que el propietario los asocie a una empresa del sector.
- Muestran certificados falsos o que no tienen que ver con las revisiones.
- Se hacen pasar por trabajadores de empresas conocidas de gas y electricidad.
- Amenazan con cortar el suministro si no realizan la revisión.
- Se apropian de objetos personales cuando el propietario se despista.
- Utilizan como argumento que los vecinos ya han realizado esta revisión.
Publicidad
- Piden pagar en efectivo, aunque aceptarán una rebaja con tal de salir de la vivienda con algo de dinero.
La OCU recuerda que hay determinadas revisiones que sí son necesarias para garantizar la seguridad de la vivienda. En el caso de las bombonas de butano o propano es necesario cambiar las gomas naranjas cada vez que caduquen. No obstante, solo las instalaciones fijas como un calentador o la cocina requieren realizar una revisión cada cinco años. Es responsabilidad del consumidor buscar a una empresa que haga estas revisiones.
La OCU advierte de que la visita sorpresa de especialistas ofreciéndose a cambiar gomas y hacer la revisión es un claro indicio de fraude que afecta especialmente a personas mayores. La organización recomienda no permitir la entrada a nadie sin haberlo contratado previamente y llamar a un vecino o a la policía si el supuesto profesional insiste.
Publicidad
También la instalación de gas canalizado debe revisarse cada cinco años. En este caso el consumidor puede contratar a la empresa que quiera pero, si no lo hace, la distribuidora enviará a sus propios técnicos. Tanto el profesional como la distribuidora deben advertir del día y hora a la que van a acudir a hacer la revisión y a ninguno se le debe pagar en el momento. La OCU recuerda que la distribuidora lo cobra en la factura del gas.
En cuanto a las calderas de gas, es necesario revisarlas cada dos años. Es el consumidor el responsable de gestionar dicha revisión, por lo que no se debe facilitar la entrada al domicilio a desconocidos que vengan a realizar la revisión. En caso de haber contratado un servicio de mantenimiento, es probable que incluya una revisión anual. La OCU señala que hay que asegurarse de que el profesional es realmente de la empresa contratada y no pagar nada al mismo, salvo que haya que hacer alguna reparación y el propietario esté conforme con la propuesta.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.