La OCU analiza las mejores hipotecas de tipo fijo IDEAL

La OCU desvela cuáles son las mejores hipotecas de tipo fijo

Con el euríbor cada vez más alto, la mayoría de préstamos bancarios que se fijan en la actualidad son de interés a tipo fijo

Alberto Flores

Granada

Viernes, 9 de septiembre 2022, 10:46

El euríbor continúa creciendo a ritmos preocupantes hasta situarse cerca del 2% durante los últimos días, lo que disparará las facturas de quienes tengan hipotecas a tipo variable a 1.500 euros más al año. Ante esta situación, la mayoría de españoles que solicitan un ... préstamo hipotecario en la actualidad huyen del interés variable y suelen optar por el tipo fijo, pese a que existen otras opciones interesantes como las hipotecas mixtas.

Publicidad

Según detalla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ahora casi 7 de cada 10 hipotecas que se contratan son de tipo fijo. Algo que se debe principalmente a que de este modo no será necesario estar pendiente de las fluctuaciones del euríbor y siempre se pagará lo mismo. Sin embargo, la situación de inestabilidad ha provocado que las hipotecas a tipo fijo sean también ahora más caras.

En este sentido, la OCU admite que optar por un interés a tipo fijo «tiene el aliciente de la tranquilidad», por lo que algunos están dispuestos a pagar un poco más a cambio de tener siempre la misma cuota mensual. Sin embargo, los cambios económicos también se están notando en las hipotecas fijas, que ahora ofrecen peores condiciones.

Las mejores hipotecas a tipo fijo

Debido al encarecimiento de las hipotecas a interés fijo, encontrar un préstamo para la adquisición de una vivienda con buenas condiciones es ahora bastante más difícil. Y, precisamente por ello, la OCU ha analizado las ofertas de cada banco para este tipo de préstamos. Todas para modelos de hipotecas de 100.000 euros a pagar en un plazo de 15 años. Los resultados de esta comparativa de la organización muestran cuáles son las tres mejores opciones de hipotecas a tipo fijo.

• BBVA: esta entidad ofrece una hipoteca a tipo fijo con un interés nominal del 1,95% sin comisión de apertura. Eso sí, para disfrutar de dichas condiciones hay que domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar y de amortización por valor de la mitad de la hipoteca con BBVA.

Publicidad

• CaixaBank: en este caso se trata de una hipoteca con el mismo interés que la del BBVA, aunque también requiere domiciliar la nómina. Además, es necesario tener tres recibos domiciliados en la cuenta, realizar tres compras con tarjeta cada trimestre y contratar seguros de vida y hogar con CaixaBank.

• Ibercaja: en el caso de Ibercaja ofrecen una hipoteca fija al 2,25% de interés nominal, en este caso solo con un requisito, que es el de domiciliar una nómina con un importe mínimo de 2.500 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad