Alerta por la llegada masiva de juguetes tóxicos a España

La mayor parte de los juguetes que incluyen sustancias tóxicas proceden de China

E.Q.

Martes, 17 de diciembre 2019, 15:09

La Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) ha alertado de la «inundación» de juguetes contaminados con sustancias tóxicas que está sufriendo Europa. Según informa la EEB, durante 2019 se han bloqueado 248 modelos de juguete después de que las pruebas revelaran niveles de ... químicos tóxicos por encima de los límites legales. De ellos, 228 (el 92%) fueron categorizados como «de riesgo serio» y 219 (el 88%) provenían de China.

Publicidad

En las fronteras europeas se han revisado 2,26 millones de juguetes de plástico chinos y, de ellos, 722.598 quedaron bloqueados, no permitiéndose su entrada en Europa por presentar niveles de ftalatos (aditivos plásticos) superiores a los establecidos en la norma europea. Asimismo se destruyeron 31.590 juguetes tóxicos. El 92% de los juguetes contaminados que se han detectado llevaban indebidamente la marca CE de seguridad.

La EEB afirma que un estudio realizado en 15 países europeos ha revelado que el riesgo de los ftalatos está presente en 13 de ellos. En la investigación se estudiaron las muestras de pelo y orina de niños de 6 a 11 años comparándolos con los de sus madres, mujeres de hasta 45 años. Los resultados mostraron que los niveles de contaminantes eran muy superiores en los niños, en algunos casos incluso doce veces más que en sus madres.

Esta contaminación podría provocar trastornos en la reproducción, un atraso de la pubertad y numerosos trastornos de comportamiento, según advierte la EEB. La Agencia Europea de Productos Químicos ha concluido que la situación no está adecuadamente controlada.

La Oficina de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha hecho eco de esta información de la EEB y ha recordado la conveniencia de extremar la seguridad al comprar juguetes durante la Navidad. Además de asegurarse de que los juguetes cumplen con la normativa europea y no contienen ftalatos, se debe tener en cuenta la peligrosidad de las piezas pequeñas, que pueden provocar ahogamientos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad