Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Jueves, 23 de julio 2020, 11:13
Mucho se está hablando de la vacuna contra el coronavirus en las últimas fechas, sobre todo tras el anuncio del equipo de Oxford sobre los prometedores resultados obtenidos en sus experimentos. Sin embargo, la OMS ha arrojado un jarro de agua fría al ... respecto: la gente no empezará a ser vacunada antes «de la primera parte de 2021», dijo hoy un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud.
«Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efectiva, y esto toma su propio tiempo«, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
«Estamos apurando las cosas todo lo que se puede, pero esto no significa bajo ninguna circunstancias que vamos a tomar atajos en lo referido a la seguridad«, recalcó el médico y alto directivo de la OMS en una sesión informativa dirigida al público en general a través de las redes sociales.
En esa sesión, en la que también participó la responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia, María Von Kerkhove, se recordó que no hay que tener expectativas desmesuradas y creer que la vacuna será una solución absoluta.
Ryan recordó que ninguna vacuna es 100 % efectiva y mencionó el caso de la que existe contra el sarampión y que es considerada entre las que tienen mayor efectividad, que en este caso llega al 95 %.
Otro aspecto a tomar en cuenta será la duración de la inmunización que ofrezca la vacuna.
Cada vez son más las vacunas -entre las 23 que han llegado a etapas más avanzadas en investigaciones en distintas partes del mundo- que están llegando a la fase 3, que implica que tras haber mostrado ser seguras y cierta eficacia, pueden empezar a ser administrada a miles de personas.
Se trata de la etapa previa para la aprobación de una vacuna por parte de las autoridades sanitarias de los países.
La organización ha recibido la confirmación de 14,73 millones de casos de coronavirus en el mundo, de los cuales 169.013 corresponden a las últimas 24 horas.
Los fallecidos por esta nueva enfermedad son 611.284, lo que supone 3.503 más que en la víspera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.