Pensionistas. Ramón L. Pérez

Vuelve la 'paguilla' de la Seguridad Social: qué pensionistas no la cobrarán este marzo

Este suplemento compensatorio se rige en base a una serie de requisitos

IDEAL

Viernes, 25 de marzo 2022, 11:13

Este mes de marzo regresa la 'paguilla' de la Seguridad Social, que explica cómo adelantar el pago de la pensión. Se trata de una paga extra para los pensionistas aprobada por el Gobierno. Se entrega junto a la pensión en 14 pagas como ... compensación por las últimas revalorizaciones del IPC.

Publicidad

La cuantía de la 'paguilla' oscila entre los 4'50 y los 82 euros, importe que se sumará como compensación a la pensión de jubilación del mes de marzo. Los principales beneficiarios de esta paga son los jubilados que se hayan retirado de forma anticipada entre el 1 de enero del 2002 y el 31 de diciembre de 2021.

La Seguridad Social establece una serie de requisitos para poder acceder al cobro de la 'paguilla'. El pensionista debe haberse jubilado de manera anticipada como máximo dos años antes de alcanzar la edad legal si se trata de una jubilación voluntaria. Si la jubilación es involuntaria, la fecha límite aumenta a los cuatro años previos.

Además, la cotización de los pensionistas debe ser de 44 años y seis meses. Si la pensión es inferior a 900 euros, el requisito baja a 40 años. Sin embargo, existe una serie de pensionistas que no podrán tener acceso a esta 'paguilla'.

Estos son los pensionistas que cobran la pensión máxima de más de 38.800 euros anuales. Tampoco recibirán esta paga extra los pensionistas que no se hayan jubilado de forma anticipada entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2021, o los que han procedido a jubilarse ya en 2022 o antes de 2002. Por último, aquellas pensiones que no aumenten al aplicarse los coeficientes reductores de la Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad