Ideal
Lunes, 16 de agosto 2021, 09:34
Todos los vehículos deben pasar periódicamente una inspección técnica, la ITV, para comprobar que su circulación es segura tanto para sus ocupantes como para el resto de usuarios de la vía. La periodicidad de estas inspecciones depende del tipo de vehículo y de su antigüedad. ... No obstante, si se realiza una reforma del vehículo este deberá pasar una inspección extraordinaria para certificar que sigue cumpliendo los requisitos para poder circular.
Publicidad
Según explica la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), aunque en muchas ocasiones hay modificaciones que no presentan problemas en materia legal, hay otros casos en los que se hace necesaria una homologación por parte del fabricante. Por eso es clave que, antes de llevar a cabo estas modificaciones, el propietario sepa qué elementos se pueden modificar sin hacer trámites.
Noticias Relacionadas
Si el propietario quiere instalar un equipo de sonido, según AECA-ITV hay que tener varios aspectos en consideración, pues en la mayoría de los casos no se requiere legalización. Según el Código de Reforma 8.22 de la Sección I del Manual de Reformas de Vehículos, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la instalación de un equipo de sonido en el maletero se considera una reforma de importancia si el equipo supera la altura del respaldo de los asientos.
Si el equipo de sonido supera dicha altura, el vehículo deberá volver a pasar la ITV aunque todavía no haya caducado la periódica. Según detalla AECA-ITV, para realizar el trámite generalmente hay que presentar un informe de conformidad emitido por un servicio técnico de reformas en el que se explicite cuál ha sido la reforma realizada, así como el certificado de montaje del taller que haya instalado los equipos. Cuando la documentación presentada se apruebe, las modificaciones quedarán anotadas en la Tarjeta de ITV.
AECA-ITV señala que también será necesario realizar cambios de documentación si se modifican las dimensiones exteriores del vehículo, se instalan neumáticos no equivalentes a los indicados en la ficha técnica, se sustituye el volante, se cambian los asientos o los muelles de suspensión o se modifica la centralita del motor.
Publicidad
La asociación recomienda informarse antes de realizar cualquier modificación sobre un vehículo para evitar problemas futuros. Hay que tener en cuenta que circular con un elemento no autorizado o sin homologar puede ser sancionable con una multa de hasta 500 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.