El peligro del uso masivo de guantes y mascarillas que ha provocado el coronavirus

Los expertos señalan que, si no se depositan en contenedores y acaban en el suelo, terminarán contaminando los océanos

IDEAL

Domingo, 21 de junio 2020, 10:52

El Covid-19 ha obligado a la humanidad a protegerse contra su expansión. Lo ha hecho justo en un momento en el que la conciencia global estaba dirigiéndose hacia la conservación de su entorno y evitando que la contaminación de los productos plásticos acabara en el medio ambiente y, sobre todo, en el mar. Por eso, el uso desproporcionado de guantes y mascarillas contra el coronavirus compromete al ecosistema.

Publicidad

Según explican los expertos, todo lo que acaba en el suelo acaba después en el mar. Lo mismo sucede con los guantes y las mascarillas. Si estas protecciones no se depositan en los contenedores de basura adecuados, el ecosistema acabará siendo el encargado de asumir los deshechos en los que se convierten. Por eso, cabe preguntarse cómo y de qué manera usar guantes y mascarillas.

Hay que tener en cuenta que la utilidad de las mascarillas es limitada. Algunas como las quirúrgicas apenas tienen una vida útil de varias horas y pierden su sentido transcurrido ese tiempo, por lo que hay ciudadanos que optan por deshacerse de ellas sin pensar en las consecuencias. Al tirarlas en cualquier lugar se está contaminando el planeta porque acabarán haciendo lo propio con los océanos, afectando a la vida marítima que es el origen de todas las demás.

Por eso, la expansión en el uso de estas protecciones debe hacer que los ciudadanos sigan tomando conciencia de la necesidad de reciclar y depositar los residuos correctamente. De lo contrario, los esfuerzos hechos en ese sentido en los últimos años no habrán servido de nada, porque el medio ambiente volverá a estar gravemente amenazado por la acción del ser humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad