Edición

Borrar
RAMÓN L. PÉREZ
Las pensiones máximas y mínimas subirán en 2021

Las pensiones máximas y mínimas subirán en 2021

El Ejecutivo de Pedro Sánchez fijó un incremento de todas ellas en los Presupuestos Generales del Estado

álvaro lópez

Sábado, 26 de diciembre 2020, 12:52

2021 empezará con buenas noticias para los pensionistas, aunque no tan buenas como desearían. Las pensiones por jubilación, viudedad o discapacidad subirán tanto en sus cuantías mínimas como en las máximas. Así lo fijó el Ejecutivo de Pedro Sánchez en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de cara al próximo año. Una revalorización pequeña, pero que mejora lo que reciben los pensionistas españoles con respecto a 2020.

En concreto, las pensiones subirán entre 2 y 11 euros dependiendo del tipo y de la cuantía previa. El Gobierno ha aprobado una revalorización del 0,9% que dejará las pensiones mínimas rozando los 700 euros al mes y las máximas superando los 2.700 euros mensuales. Pero hay que tener en cuenta que lo que se percibe depende de si se es pensionista por jubilación, por viudedad o por discapacidad.

En el caso de las pensiones por haber superado los 65 años, en 2021 las personas que tengan un cónyuge a cargo cobrarán como mínimo 797,9 euros (aproximadamente 7 euros más al mes que ahora). Sin cónyuge percibirán 645,3 euros y con cónyuge, pero sin estar al cargo de él, 609,9 euros, unos 5 euros más que en 2020 en ambos casos. En la otra cara de la moneda, en la de las pensiones más altas, estas ascenderán hasta un máximo de 2.707,49 euros al mes.

Si se trata de una pensión por viudedad, esta dependerá de la edad que se tenga y de la posible discapacidad que sufra la persona. La pensión de viudedad más baja de 2021 será la de menores de 60 años que se quedará en 522,5 euros al mes. La más alta será para las personas viudas mayores de 65 que percibirán 689,7 euros mensuales y en el resto de casos la revalorización de sus retribuciones será de alrededor de 5 euros más al mes.

Por último, las personas con discapacidad recibirán pensiones mejores rozando los 1.300 en el caso de que se tenga una gran invalidez con un cónyuge a cargo. Se superarán los 1.034 euros quienes no tengan a cónyuge a cargo y la mínima por discapacidad será de 689,7 euros mensuales. En todos los casos, la retribución sube una media de 5 euros más al mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las pensiones máximas y mínimas subirán en 2021