IDEAL
Sábado, 6 de marzo 2021, 12:17
Aquellas personas cuya fecha de jubilación se aproxima, ya pueden hacer cuentas para averiguar la cuantía de su pensión. Para ello, es necesario saber si su prestación contará con 12 o con 14 pagas (una por cada mes más las dos pagas extraordinarias).
Publicidad
En la actualidad, la mayoría de las pensiones cuentan con 14 pagas, pero hay dos excepciones: quienes cobran pensiones de incapacidad permanente derivadas de un accidente laboral o por enfermedad profesional. En estos casos, las pagas extras se prorratean, es decir, se reparten entre el resto de mensualidades. La cuantía mensual, por tanto, será mayor, pero no contarán con paga extraordinaria.
Cabe recordar que en aquellos casos en que la incapacidad esté ocasionada por una enfermedad común o por un accidente no laboral, el beneficiario sí recibirá 14 pagas anuales.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que en el momento en que las personas que reciben una pensión por incapacidad permanente o enfermedad profesional lleguen a la edad de jubilación, la prestación pasará a considerarse como tal y, por tanto, pasarán a cobrar 14 pagas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.