IDEAL
Sábado, 25 de junio 2022, 10:18
La renovación del real decreto de ayudas ante el impacto de la guerra en Ucrania incluirá la subida de pensiones por petición del Gobierno y de acuerdo con Bildu, según ha confirmado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. El pacto afecta ... a las pensiones no contributivas, de las más bajas del sistema y que en España reciben unos 450.000 personas.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
El incremento del 15% de este tipo de retribuciones se ha acordado al menos hasta el 31 de diciembre de 2022. Se beneficiarán de esta subida quienes tengan derecho a una pensión de invalidez y de jubilación que no hayan podido cotizar lo suficiente para lograr una que sí sea contributiva.
En los Presupuestos de 2022 ya se contemplaba una subida del 3% en este tipo de prestaciones, cuyos pagos aumentarán ahora desde los 63 hasta los 94 euros, dependiendo de la pensión que reciba la persona beneficiaria.
Noticia Relacionada
En cualquier caso, existen varios requisitos que se deben cumplir para poder tener acceso al incrementos de estas ayudas.
En el caso de la pensión no contributiva de jubilación, el beneficiario deberá tener al menos 65 años y no tener derecho a una pensión contributiva por no alcanzar la cotización suficiente. Además, es importante que no reciba ingresos superiores a 5.899,60 euros al año y que haya residido al menos diez años en España, a partir de los 16.
Publicidad
Si se forma parte de una unidad de convivencia de segundo grado de consanguinidad, el límite de ingresos pasa a 10.029,32 euros anuales si hay dos personas; 14.159,04 euros si son tres personas y 18.288,76 euros si son cuatro o más personas.
Noticia Relacionada
En el caso de que un conviviente sea hijo o padre, la cifra límite pasa a 25.073,30 euros al año si son dos personas; 35.397,60 euros para tres personas y 45.271,90 euros si son cuatro o más personas.
Publicidad
Por otro lado, está la pensión no contributiva de invalidez, que exige tener un grado de discapacidad de 65% o más; tener entre 18 y 64 años; residir en España desde hace al menos cinco años, y que el límite de ingresos anuales sea el mismo que en la pensión no contributiva de jubilación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.