![Fármacos contra el coronavirus | Pfizer trabaja en una cura casera contra la covid-19](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/vacuna-pfizer-kIZG-U14039675119GJI-1248x770@RC-kXTC-U1401858663738BG-1248x770@Ideal.jpg)
![Fármacos contra el coronavirus | Pfizer trabaja en una cura casera contra la covid-19](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/vacuna-pfizer-kIZG-U14039675119GJI-1248x770@RC-kXTC-U1401858663738BG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 27 de abril 2021, 10:59
La empresa farmacéutica Pfizer, desarrolladora junto con BioNTech de una de las vacunas que se están administrando para hacer frente a la covid-19, está trabajando en el lanzamiento de una cura casera contra la enfermedad. En este momento, según publicó el diario The ... Telegraph, está realizando un ensayo, en el que ha participado 60 voluntarios de entre 18 y 60 años, para tratar de obtener este fármaco, que complementaría a la vacunación, a finales de este año.
Noticias Relacionadas
Durante dicho ensayo, los voluntarios reciben la primera píldora diseñada específicamente para frenar al patógeno de la covid-19. En concreto, se está testando la molécula PF 07321332, un antiviral personalizado que ha recibido la calificación de inhibidor de la proteasa. Fue formulada para atacar la columna vertebral del coronavirus e intentar evitar su replicación en nariz, garganta y pulmones.
Esta píldora antiviral fue desarrollada desde cero durante la pandemia, según indicó Dafydd Owen, director de Química Médica de Pfizer. Mikael Dolsten, director científico y presidente de Investigación y Desarrollo de la farmacéutica, expresó en un comunicado oficial difundido en marzo que se diseñó esta partícula «como una terapia oral potencial que podría prescribirse al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados intensivos».
El PF 07321332 será administrado en combinación con dosis bajas de un antiviral empleado para tratar el VIH, ritonavir. El objetivo es que actúe como un refuerzo para aumentar la cantidad del compuesto en la sangre de los voluntarios. La Fase 1 del ensayo pretende comprobar la tolerancia a medida que la dosis se va incrementando, así como la aparición o no de efectos secundarios importantes. En la segunda, Pfizer espera lo mismo, pero con múltiples dosis, mientras que la Fase 3 servirá para probar las tabletas y las formas líquiedas del fármaco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.