IDEAL
Miércoles, 29 de junio 2022, 11:29
El Consejo de Ministros celebrado la semana pasada aprobó un nuevo paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania, como la subida del precio de la luz o del gas, que afecta directamente a las bombonas de butano ... y propano, ahora más caras que nunca. La pregunta es: ¿hasta cuándo tendrán un precio fijo?
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que se invertirán 9.100 millones en este plan, que se mantendrá activo hasta el 31 de diciembre de este mismo año. Asimismo, se han prorrogado las medidas del anterior plan de choque, que se puso en marcha el 1 de abril.
Así, en España se ha limitado el precio máximo de la bombona de butano. El Boletín Oficial del Estado (BOE) expone que, desde el pasado mes de noviembre del año 2020, los precios de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados no han parado de incrementarse, hasta el punto de que, en mayo de 2022, su coste ha alcanzado la cifra histórica de 19,55 euros.
Noticia Relacionada
A principios de año, se superó el anterior máximo registrado de 17,50 euros, de los años 2013 y 2014. Desde entonces no ha dejado de crecer, aumentando más del 50 % su valor.
Ante esta situación, su precio se ha congelado en 19,55 euros hasta las próximas revisiones de final de año. El objetivo de esta medida es amortiguar la excepcional subida de cotizaciones internacionales del butano y del propano. Hasta el momento, cuando se producían estas comprobaciones, su coste no podía oscilar más de un 5% en cada una de estas.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL | Agencias
En este sentido, según detalla CIVIO, las subidas que no sean asumidas en este momento por la congelación se abonarán más tarde, «lo que significa que cuando el precio del butano vuelva a regularse de la forma habitual los efectos de estos meses se notarán durante más tiempo».
Del mismo modo, el Gobierno aprobaba una reducción del 50 % en el precio de los abonos de transporte mensuales expedidos por el Estado. Además, también se efectuará una reducción de hasta un 30 % del coste de los abonos emitidos por las comunidades autonómicas y entidades locales. El BOE expone que la aplicación de esta medida será «voluntaria» para las regiones.
Publicidad
Estas dispondrán de los meses de julio y agosto para llevar a cabo los ajustes técnicos. En el caso de hacerlo, podrán aportar hasta un 20% extra, para que el descuento total del abono sea del 50 %, como ocurren con el transporte nacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.