Edición

Borrar
Oficina de Empleo, donde se pueden gestionar la prestación de la Seguridad Social E. P.

La prestación de 463 euros del SEPE: requisitos y cómo solicitarla

Se trata del subsidio extraordinario por desempleo, una ayuda creada en 2018 que todavía continúa en vigor en la actualidad

Alberto Flores

Granada

Jueves, 8 de septiembre 2022, 11:29

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con varios subsidios y ayudas para las personas que se encuentran en situación de desempleo. Pero, además de esas prestaciones, también ofrece otras pagas de tipo extraordinario incluso para las personas que ya han dejado de cobrar el paro. Una de ellas es el subsidio extraordinario por desempleo, conocido como SED. Una ayuda creada en 2018 que todavía continúa vigente hoy en día.

La cuantía de esta ayuda asciende a 463,21 euros, el equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). La duración máxima del cobro de este subsidio es de 180 días y no podrá percibirse en más de una ocasión. Por lo que si se ha percibido con anterioridad no podrá volver a solicitarse pese a encontrarse en situación de desempleo.

Requisitos para cobrar la ayuda

Como sucede con el resto de subsidios del SEPE, para poder cobrar el SED es necesario cumplir una serie de requisitos. Estos tienen que ver con no tener el derecho a la protección por desempleo contributivo o asistencial, además de no haber alcanzado la edad de jubilación, ya sea en su modalidad contributiva o no contributiva.

Por otra parte, también es necesario acreditar lo siguiente:

• No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

• Haber cesado de forma involuntaria en el último trabajo realizado.

• No haber percibido la ayuda de acompañamiento del Programa de Activación para el Empleo previamente.

• No estar trabajando por cuenta ajena en la fecha de la solicitud de la ayuda.

• No haber sido beneficiario del subsidio extraordinario por desempleo con anterioridad.

Cómo y cuándo solicitar el SED

Según especifica el SEPE, este subsidio debe solicitarse en un plazo de 15 días «a partir de que se cumpla un mes de espera desde el agotamiento del subsidio anterior». La solicitud debe presentarse en la oficina de prestaciones tras obtener una cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono, aunque también es posible realizarla en cualquier oficina de registro público y por correo administrativo.

En lo relativo a la documentación a presentar, a parte del modelo oficial de la solicitud, es necesario identificar a la persona solicitante y a los hijos o hijas que convivan con ella o estén a su cargo. También se debe añadir un documento bancario en el que figure la cuenta de la que se es titular y en la que se desea percibir la ayuda. Quienes aleguen como carga a hijos mayores de 26 años discapacitados, deben aportar el pertinente certificado de discapacidad y el grado reconocido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La prestación de 463 euros del SEPE: requisitos y cómo solicitarla