Agencia Tributaria. IDEAL
Por pagos bancarios

La razón por la que Hacienda puede quedarse con todo el dinero de tu cuenta

La Agencia Tributaria destina todo el dinero guardado en cuentas inactivas a las arcas públicas

IDEAL

Lunes, 3 de enero 2022, 13:08

Las entidades bancarias guardan el dinero fruto de herencias, transferencias o nóminas del usuario. Un patrimonio que se debe al esfuerzo derrochado por el propio usuario mediante una larga vida de trabajo. Sin embargo, este dinero estar en peligro por diversos motivos. Uno de ellos pasa por la Agencia Tributaria, que ha alertado de una cuantiosa multa para los autónomos.

Publicidad

Existe en la legislación un supuesto por el que Hacienda, que presenta límites de ingresos bancarios sin justificar, se puede apropiar de todo el dinero que albergue una cuenta bancaria. Se trata de las cuentas 'inactivas'. Toda cuenta bancaria en la que no se han llevado a cabo movimientos en 20 años, así como tampoco ninguna indicación por parte de su titular, pasará a ser inactiva y, por tanto, accesible para la Agencia Tributaria.

Así lo estipula el Artículo 18 de la Ley 33/2003 del Patrimonio del Estado. Esta medida busca que dicho dinero no quede olvidado para siempre ante la inactividad del usuario, ya esté causada esta por defución del titular o por cualquier otro motivo. Esta medida busca que dicho dinero no quede olvidado para siempre ante la inactividad del usuario, ya esté causada esta por defución del titular o por cualquier otro motivo.

Por otro lado, este proceso no es automático. Una vez se hayan cumplido esos 20 años sin novedades, Hacienda abrirá un período de alegaciones para el titular o sus herederos que se anunciará en el BOE. En el caso de que nadie reclame la titularidad de la cuenta, esta pasará a ser propiedad de Hacienda, que destinará todo el dinero de la misma a las arcas públicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad