La razón por la que Hacienda recomienda retrasar la declaración de la Renta a los afectados por ERTE

La Agencia Tributaria ha lanzado una recomendación a estos trabajadores que hayan sufrido fallos en el ingreso de sus prestaciones

IDEAL

Lunes, 19 de abril 2021, 13:04

Todos aquellos trabajadores que se hayan visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en 2020 están obligados a presentar la declaración de la Renta 2020, por contar con un segundo pagador. A ellos está dirigido el mensaje que ... ha lanzado la Agencia Tributaria con motivo del inicio de la campaña de la Renta 2020: «Que presenten la declaración de la Renta más tarde».

Publicidad

Así se ha manifestado el director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Gonzalo García de Castro, que ha hablado en una entrevista en Cadena SER sobre la situación de estos trabajadores. En este sentido, ha explicado que la mejor opción para aquellas personas que han sufrido errores en el ingreso de la prestación por ERTE es presentar la declaración más tarde para que las notificaciones diarias que les realiza el SEPE con respecto a estos errores se vayan clarificando.

García de Castro explica que estas notificaciones pueden ayudar a realizar los ajustes del IRPF necesarios para solventar estos fallos en los ingresos, por lo que es recomendable esperar y presentar la declaración un poco más tarde, de manera que se vayan aclarando todos estos aspectos.

«Si, en algún caso, algún contribuyente, presentase su declaración con un dato incorrecto, en el sentido de que, en concepto de ERTE declara un importe superior, y en un momento posterior, se da cuenta de que tenía que ser inferior, con un escrito muy sencillo de rectificación de autoliquidación, le devolvemos lo que haya ingresado de más», ha dicho De Castro para argumentar su recomendación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad