La EMA recomienda retirar este medicamento para la tos. Ideal

La EMA recomienda retirar este popular medicamento para la tos

La Agencia Europea de Medicamentos ha recomendado la retirada del mercado en la Unión Europea de los medicamentos para la tos seca con folcodina

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 10:35

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), a través de su Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC), ha recomendado revocar las autorizaciones para la comercialización en la Unión Europea para los medicamentos que contienen folcodina. Unos fármacos utilizados para tratar la tos ... seca tanto en niños como en adultos que ahora la Agencia recomienda retirar del mercado debido al riesgo de desarrollar reacciones anafilácticas por su consumo.

Publicidad

Esta recomendación de la EMA llega tras una revisión del PRAC en la que evaluó los datos de seguridad posteriores a la comercialización de la folcodina. En dicha revisión se determinó que el uso de folcodina en los 12 meses anteriores a la anestesia general con agentes bloqueadores neuromusculares supone un factor de riesgo para desarrollar reacciones anafilácticas, que son reacciones alérgicas, repentinas, graves y potencialmente mortales.

De este modo, los medicamentos que contienen folcodina están siendo retirados del mercado y no estarán disponibles para su venta libre o con receta a partir de ahora. Una determinación que la EMA tomó al no poder identificar medidas efectivas para minimizar el riesgo ni identificar a qué población los beneficios de la folcodina pudieran ser mayores que sus riesgos.

Según la agencia, los sanitarios deberán ofrecer alternativas de tratamiento adecuadas y recomendar a los pacientes que dejen de consumir estos medicamentos. Además, también deberán comprobar si los pacientes tienen programado algún tratamiento que requiera de anestesia general si han usado folcodina en los 12 meses anteriores.

¿Qué es la folcodina?

La folcodina es un fármaco opioide que se utiliza para el tratamiento de la tos seca y los síntomas del resfriado y la gripe. Funciona directamente en el cerebro, ya que deprime el reflejo de la tos al reducir las señales nerviosas enviadas a los músculos que se involucran en la tos. Es un medicamento que se utiliza desde 1950 y que hasta ahora estaban autorizados en países europeos como Bélgica, Croacia, Francia, Irlanda, Lituania, Luxemburgo y Eslovenia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad