Una oficina de la Seguridad Social. IDEAL

Los requisitos del SEPE para que los empleados del hogar puedan solicitar el paro

El colectivo consta de un régimen especial de cotización sin derecho a desempleo, aunque existen ciertas excepciones

IDEAL

Domingo, 30 de enero 2022, 13:22

Las prestaciones por desempleo suponen un desahogo para todos aquellos que han perdido de manera reciente su trabajo o que han finalizado un contrato. Hasta que logran reengancharse al mercado laboral, el subsidio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que oferta puestos de trabajo en un resort de lujo con sueldos de hasta 3.000 euros ... , se concibe como una ayuda fundamental. Sin embargo, existen ciertos grupos de profesionales que no tienen derecho a cobrarlo.

Publicidad

Es el caso de los empleados del hogar que, después de finalizar su contrato, no puede solicitar la ayuda al encontrarse en un régimen especial de cotización que no les concede tal derecho. Por otro lado, hay algunas excepciones que permiten a este sector acceder a esta ayuda.

Así, el trabajador del hogar que cotizara un mínimo de 360 días en el Régimen General o en otro Régimen de Seguridad Social durante los seis años anteriores a su alta en la Seguridad Social, que puede suspender la prestación por esta razón, sí que podrá solicitar el subsidio del paro del SEPE.

En este caso, no se tendrán en cuenta las cotizaciones registradas en el Sistema Especial de Empleados del Hogar, el régimen del gremio que, por lo general, no cuent con derecho a prestación por desempleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad