La DGT revela una excepción para los nuevos límites de velocidad que entran en vigor el 11 de mayo

Aunque cambian los límites de velocidad en vías urbanas y travsías, existen algunas excepciones

ideal

Jueves, 29 de abril 2021, 12:40

La DGT, que ha avisado de que va a enviar cartas a aquellos conductores que no tengan el vehículo en regla, se prepara para poner en marcha a partir del 11 de mayo las nuevas normas de tráfico que ha aprobado la DGT, entre ... las que se incluyen cambios de velocidad, tanto en ciudad como en poblado y cuya infracción puede acarrear una multa. También se contempla el cambio en las etiquetas, qu está generando bastante debate entre fabricantes y conductores.

Publicidad

Una de las cuestiones que más interés ha despertado entre la población ha sido el cambio de los lñimtes de velocidad en vías urbanas. Se ha fijado en 30 kilómetros por hora (km/h) la velocidad máxima en poblaciones y travesías, mientras que en las vías con una única calzada y acera, este límite cambia hasta los 20 km/h.

Sin embargo, existen algunas excepciones, como ha explicado la DGT a través de sus redes sociales. Según ha informado el organismo, hay un tipo de calzadas en las que las normas seguirán siendo las mismas que hasta ahora y se mantendrán su velocidad máxima. Se trata de las vías urbanas con tres carriles por sentido, siendo uno ciclocarril, en las que «el límite genérico de velocidad no cambia, será de 50 km/h», detalla la DGT en su tuit.

Todas estas modificaciones del Reglamento General de Circulación se realizan mediante el Real Decreto 970/2020, del 10 de noviembre y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de noviembre. Su entrada en vigor es seis meses desde su publicación, el próximo 11 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad