Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL/e.p.
Miércoles, 27 de abril 2022, 12:39
El efecto Semana Santa aumenta un 40% los positivos por covid. Durante muchos meses se ha hablado sobre qué vacuna era mejor contra el coronavirus. Ahora, distintas publicaciones científicas demuestran cuál es mejor. Las personas vacunadas con AstraZeneca o Janssen tienen un menor riesgo ... de reinfección por Covid, en comparación con aquellas a las que se le ha administrado la vacuna desarrollada por Moderna o Pfizer, según un estudio llevado a cabo por investigadores belgas y que ha sido presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica Enfermedades Infecciosas (ECCMID) y publicado en la revista 'Viruses'.
Noticia Relacionada
En el estudio participaron 8.062.000 personas que fueron seguidos durante un promedio de 150 días, desde 14 días después de su segunda dosis. El estudio incluyó a todas las personas en Bélgica mayores de 18 años que fueron completamente vacunadas contra COVID-19 entre el 1 de febrero y el 5 de diciembre de 2021.
El análisis dejó un resultado que reflejó que el 4,6 por ciento de los participantes (373.070) tuvo una infección avanzada. Sin embargo, esta cifra no tiene en cuenta cuánto tiempo se siguió a cada participante. Cuando esto se tiene en cuenta, la tasa de incidencia es de 11,2 por 100 años por persona. Esto significa que si se hiciera un seguimiento de 100 participantes durante un año, se esperaría que 11,2 desarrollaran una infección avanzada.
Noticia Relacionada
En el estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, los investigadores también observaron los factores asociados con las infecciones intercurrentes. Estos análisis se ajustaron por edad, sexo, infección previa por COVID-19 y exposición de una persona al virus SARS-CoV-2 a través de su profesión o entorno.
Así, los expertos comprobaron que la vacunación con una vacuna de vector viral (Oxford/AstraZeneca o Janssen) se asoció con un mayor riesgo de una infección avanzada que una vacuna de ARNm (Pfizer/BioNTech o Moderna).
En concreto, la vacuna de Oxford/AstraZeneca se asoció con un riesgo 68 por ciento mayor de una infección avanzada que la vacuna de Pfizer/BioNTech. La vacuna de Janssen se asoció con un 54 por ciento más de riesgo de infección avanzada que la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Por el contrario, era un 32 por ciento menos probable que ocurrieran infecciones intercurrentes en quienes recibieron la vacuna Moderna que en quienes recibieron la inyección de Pfizer/BioNTech. Finalmente, los expertos han informado de que hubo una mayor incidencia de infecciones intercurrentes en los grupos de edad más jóvenes (18-64 años) que en los grupos de mayor edad (65-84 o más de 85 años), lo que podría deberse a diferencias en el comportamiento social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.