Hacienda. IDEAL

La sanción de Hacienda de hasta 300.000 euros por estos errores en la Renta 2022

La Agencia Tributaria advierte de una serie de fallos a tener en cuenta antes de entregar el borrador

IDEAL

Miércoles, 2 de marzo 2022, 11:36

La Declaración de la Renta es uno de los momentos más esperados del año en materia económica y laboral. Los contribuyentes ajustan sus beneficios y gastos de la campaña anual con respecto a la legislación que marca la Agencia Tributaria, que ha desvelado una multa que hay que pagar por esta sanción ... . Sin embargo, es habitual cometer errores en la revisión del borrador, algo que puede conllevar sanciones duras.

Publicidad

Por ello, Hacienda, que ha explicado cuál es el límite de dinero en metálico para pagar en tiendas e ingresar en bancos, ha advertido acerca de los fallos más comunes que se suelen producir en la declaración de la Renta, así como de las multas que tienen aparejadas. Uno de ellos, más que un error, supone un delito premeditado. La justificación de gastos con facturas u otro tipo de documentos falsos para sacar rédito de 3.000 o más euros en la declaración supondrá una dura sanción, que puede alcanzar hasta los 300.000 euros o conllevar la pérdida de ayudas públicas en algunos casos.

Hacienda también avisa sobre equivocaciones a la hora de incluir el número de identificación fiscal. Las sanciones oscilena entre los 150 euros si la infracciones es leve y los 30.000 euros si es muy grave. Tampoco se pasarán por alto la presentación en el borrador de deducciones o bonificaciones erróneas. La sanción correspondiente es del 15% sobre la cantidad si la sanción es considerada grave, pero si además si se omiten datos importantes o se incluyese información falsa, se castigaría con 300 euros más.

La entrega de la declaración con datos incompletos o erróneos se sancionará con una multa de hasta 150 euros, al igual que se cargará un recargo si se presenta fuera de plazo. En este caso, el usuario deberá pagar un 5% si lo presenta antes del requerimiento y le sale a pagar, el 10% si lo presenta pasados 3 meses, el 15% si han pasado de 6 a 12 meses y el 20% si ha pasado más de un año. Si el resultado de la Renta es a devolver deberá, además, pagar 100 euros.

En caso de dificultar la labor de la Agencia Tributaria o de oponer resistencia, se podrían recibir multas de entre 150 y 600 euros. Para evitar estos problemas y asegurarse de que el borrador está impoluto, Hacienda pone a disposición del usuario un simulador de la Renta para obtener un resultado aproximado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad