Miguel Cárceles

Sanidad alerta sobre qué hacer en bares y restaurantes ante el aumento de rebrotes

Es recomendable buscar espacios al aire libre y continuar con todas las medidas de prevención

Ideal

Martes, 21 de julio 2020, 11:00

Los casos de coronavirus continúan creciendo a pesar de las medidas preventivas que se están tomando en algunas comunidades autónomas para frenar la epidemia. Según los datos que el Miniterio de Sanidad publicó ayer, el pasado martes 685 personas fueron diagnosticadas de coronavirus y cada ... día aparecen nuevos brotes en diferentes zonas de España.

Publicidad

Tanto el Gobierno central como los autonómicos están recordando a la población la importancia de no olvidar las medidas de prevención para frenar estos rebrotes. En concreto el Ministerio de Sanidad ha realizado una serie de recomendaciones que hay que recordar a la hora de acudir a los restaurantes, bares o terrazas para prevenir un rebrote que sature de nuevo el sistema saintario.

Antes de acudir a estos establecimientos hay que tener en cuenta lo siguiente:

-Si se tiene algún síntoma de COVID-19 o se ha estado en contacto con alguien con COVID-19 en los últimos 14 días hay que quedarse en casa. Según el ministerio, se consideran contacto estrecho con un infectado «todas las personas que han estado en contacto con una persona con enfermedad confirmada sin medidas de protección a menos de dos metros y durante más de 15 minutos desde 48 horas antes del inicio de los síntomas».

-Llamar antes para reservar y conocer las medidas de precaución del establecimiento. P.ej. el número máximo de personas que pueden ir en grupo, cambio de horarios…

-Lavarse las manos con agua y jabón antes de salir de casa.

-Si hay que esperar antes de entrar, mantener la distancia de seguridad.

-Buscar preferentemente espacios al aire libre y libres de humos.

Durante la estancia en el bar o restaurante:

Publicidad

-Se debe mantener la distancia de seguridad con los acompañantes (sólo los que conviven pueden estar a menos de 1,5 metros) y con el personal del local.

-No se pueden juntar las mesas.

-Hay que limitar los movimientos dentro del lugar a los necesarios y seguir las instrucciones de cada establecimiento.

-Lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica antes de consumir.

-Sólo quitarse la mascarilla cuando se vaya a consumir. Cabe recordar que en Andalucía hay que tenerla puesta al realizar desplazamientos por el local o la terraza. Asimismo, hay que evitar quitársela y ponérsela constantemente.

Publicidad

-Conviene recordar que fumar perjudica la salud y puede empeorar el pronóstico en caso de COVID-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad