EFE

Los efectos secundarios por los que Sanidad pide tomar paracetamol con la vacuna de AstraZeneca

El Ministerio de Sanidad sugiere la ingesta de paracetamol antes de recibir la dosis e igualmente la misma dosis del analgésico cada seis horas para paliar los posibles efectos secundarios leves

IDEAL

GRANADA

Miércoles, 3 de marzo 2021, 11:38

El Ministerio de Sanidad ha recomendado tomar un gramo de paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca. La última actualización de la estrategia de vacunación, publicada el pasado viernes, recoge esta recomendación, además de la de tomar dicho analgésico cada seis horas ... si aparecieran efectos secundarios leves tras la administración del fármaco. Estas reacciones, de corta duración, no afectan a todas las personas vacunadas, que en España serán únicamente los menores de 55 años.

Publicidad

«Se observan reacciones locales y sistémicas leves frecuentes tras la vacunación. Se puede utilizar una dosis de un gramo de paracetamol previa a la vacunación, seguida de un gramo cada 6 horas durante las primeras 24 horas, lo que reduce significativamente el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar postvacunal, sin influir en la respuesta inmune», señala Sanidad en dicha revisión de la estrategia. AstraZeneca indicó en sus ensayos que el paracetamol profiláctico mejora la tolerancia sin reducir la inmunogenicidad. El Ministerio, en cambio, no hace indicaciones al respecto sobre las vacunas de Pfizer y Moderna, debido a la falta de datos de laboratorios.

Hasta la fecha, el fármaco de AstraZeneca ha sido inoculado principalmente en personal sanitario y sociosanitario, profesores, agentes de las fuerzas de seguridad del Estado y otros profesionales esenciales. Los de Pfizer y Moderna, en cambio, están destinadas a la población más vulnerable. Seguirá inyectándose únicamente a la población de entre 18 y 55 años hasta que los ensayos clínicos en población mayor arrojen resultados concluyentes. Alemania ya permite la inoculación de esta vacuna en mayores hasta los 75 años, mientras que en países como Reino Unido o Israel se inyecta sin distinción de edad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad