La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha retirado el medicamento. Fotolia

Sanidad retira un conocido medicamento para la alergía por sus posibles riesgos

Ha detectado un defecto en uno de los lotes, concretamente en el sistema de cierre de la cavidad donde se aloja la aguja

l. velasco

Miércoles, 6 de julio 2022, 10:35

Nuevo medicamento retirado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad. Después de sacar del mercado un lote de uno para el colesterol vendido en España, ha ordenado la retirada de un medicamento para la alergia, ... concretamente un lotes del JEXT 150 microgramos. Consiste en dispositivos autoinyectables que contienen adrenalina en varias dosis y que están indicados como tratamiento de emergencia en las reacciones alérgicas agudas graves (anafilaxia).

Publicidad

En concreto, se han detectado algunas unidades con un defecto en el sistema de cierre de la cavidad donde se aloja la aguja, un error clasificado de nivel dos, por lo que se ha procedido a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales. El lote afectado es K3240, con fecha de caducidad de 31/10/2023, y la siguiente denominación comercial: JEXT 150 microgramos SOLUCIÓN INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA, 1 pluma precargada de 0,15 ml (NR: 73186, CN: 677267).

Prospecto

Tal y como explica la Aemps, JEXT se utiliza para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas repentinas que amenazan la vida («shock» anafiláctico) a picaduras o mordeduras de insectos, alimentos, medicamentos, o ejercicio. «Los síntomas que señalan el comienzo de una reacción anafiláctica ocurren en pocos minutos tras la exposición al alérgeno e incluyen: picor de la piel, erupción (como una urticaria); sofocos; hinchazón de los labios, garganta, lengua, manos y pies; pitos; ronquera; dificultad al respirar; náuseas; vómitos; calambres abdominales y, en algunos casos, pérdida del conocimiento», indica el prospecto.

La dosis recomendada para emergencias de tipo alérgico es de 300 microgramos de adrenalina para inyección en la cara externa del muslo para adultos y niños que pesan más de 30 kilos; y la mitad para menores más pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad