Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 6 de julio 2022, 10:11
Los prospectos de los medicamentos deflejan los efectos secundarios adversos posibles para los pacientes Algo que sucede incluso con algunos de los fármacos más vendidos en España como el Lexatin, que puede provocar depresión respiratoria, o el prurito, uno de los efectos adversos del Dolocatil ... . Y esto también ocurre con el Orfidal, el ansiolítico más comercializado en nuestro país, que también cuenta con algunos posibles efectos adversos.
Noticia Relacionada
El Orfidal es un medicamento que funciona como tranquilizante y ansiolítico, evitando el nerviosismo y la ansiedad. Actúa sin influenciar las actividades normales del individuo, motivo por el que se trata de unos de los fármacos más usados en España. Suele utilizarse en tratamientos a corto plazo para todos los estados de ansiedad y tensión, además de para tratar los trastornos del sueño.
Sin embargo, el hecho de que sea uno de los medicamentos más consumidos no implica que no sea necesario comprobar el prospecto para conocer cuándo no está recomendado tomarlo, las advertencias y precauciones en su uso y las contraindicaciones para su tratamiento. Y, a parte de todo esto, el prospecto de este producto también detalla cuáles son todos los efectos secundarios adversos que pueden surgir tras su ingesta. Uno de ellos, desconocido para la mayoría, es la trombocitopenia.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios indica que la trombocitopenia es uno de los posibles efectos adversos que pueden aparecer tras tomar Orfidal. Sin embargo, explican que no se conoce la frecuencia exacta con la que se da este efecto secundario, ya que no puede estimarse a partir de los datos que tienen disponibles.
La trombocitopenia es un trastorno de la sangre y del sistema linfático que provoca la disminución de las plaquetas en sangre. La función de las plaquetas es agruparse y formar tapones en las lesiones de vasos sanguíneos para detener el sangrado y son muy importantes en la coagulación de la sangre. Por lo que una disminución de la cantidad de plaquetas en sangre puede ser un problema grave.
Noticia Relacionada
D. CALLEJÓN
En cuanto a los síntomas de este trastorno, normalmente se presenta una tendencia a la formación de hematomas. Además de sangrado superficial en la piel, sangrado en las encías y nariz, fatiga, orina y heces con sangre, agrandamiento del brazo o sangrado prolongado cuando se produce alguna herida o corte.
Estos efectos adversos pueden aparecer tras el consumo de Orfidal, así que desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios señalan la importancia de consultar a un médico o farmacéutico si aparece este efecto adverso o cualquier otro, incluso si no se señala como posible efecto secundario en el prospecto del medicamento.
Por otra parte, el prospecto del fármaco indica que la intoxicación por tomarlo en mayor medida a la debida es muy rara. Aunque en caso de una ingesta superior a la indicada es necesario consultar a un médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica a través del teléfono 915 620 420. Los principales síntomas por haber tomado más Ordifal de la cuenta suelen ser la somnolencia excesiva, la confusión y el coma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.