Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 8 de enero 2022, 10:14
El Servicio Estatal de Empleo (SEPE) ha anunciado a través de sus canales de comunicación qué personas en situación de desempleo pueden acogerse a otra prestación por hijo a cargo.
No todos los ciudadanos que estén en paro y estén de enhorabuena por el ... nacimiento de un hijo podrán tener dos pagas. El principal punto en el que hay que basarse es que la persona que percibe una prestación por desempleo de nivel contributivo debe cumplir una serie de requisitos y solicitar dicha ayuda al Instituo Nacional de la Seguridad Social.
Si la maternidad o paternidad sucede mientras se percibe una prestación por desempleo de nivel contributivo, hay que solicitar la suspensión de esta para poder iniciar el cobro de la prestación por maternidad o paternidad, que es abonada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La suspensión se puede solicitar a través de la Sede Electrónica del Servio Público de Empleo Estatal, o en la oficina de prestaciones, previa petición de cita en la Sede Electrónica o en los teléfonos de cita previa asignados por al administración .
Mientras dure cualquiera de estas situaciones, no se consumen días de la prestación por desempleo. Cuando termine, se podrá reanudar la prestación suspendida y percibir el mismo importe durante el tiempo que quedara antes de la suspensión.
En el caso de maternidad, el Libro de Familia o documento que acredite la adopción o el acogimiento, o informe de maternidad, o cualquier documento que acredite esta situación.
En el caso de paternidad, el Libro de Familia, o documento que acredite la adopción o el acogimiento.
La administración le facilitará una copia de la solicitud de baja presentada, en la que consten la fecha y motivo de la baja. Con dicho documento, deberá acudir a la oficina del INSS correspondiente para solicitar la prestación por maternidad/paternidad, ya que es el INSS quien aprueba y paga las prestaciones de maternidad y paternidad de las personas que estén percibiendo la prestación contributiva por desempleo.
Una vez finalizado el periodo de maternidad/paternidad, y previa reactivación de la demanda de empleo, hay 15 días para solicitar ante su oficina de prestaciones la reanudación de la prestación de desempleo. De solicitarla fuera de ese plazo, se reanudará a partir de la fecha de solicitud y supondrá la pérdida de tantos días de prestación como medien entre la fecha en que haya finalizado la prestación de maternidad/paternidad y la fecha de presentación de la solicitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.