EFE

Alertan de «la peligrosidad» mensajes en torno a la vacuna contra la covid-19

Expertos advierten sobre reclaraciones realizadas por un doctor internista, que asegura que los portadores de implantes de ácido hialurónico solamente deben recibir una dosis

IDEAL

GRANADA

Viernes, 26 de marzo 2021, 13:15

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha denunciado mediante un comunicado oficial «la peligrosidad de los recientes mensajes sin evidencia científica que están alimentando el miedo y la incertidumbre entre los pacientes de medicina estética». En concreto, el organismo, en representación ... de 1.500 especialistas, se ha dirigido a los portadores de implantes de ácido hialurónico, a quienes el doctor Alijotas habría recomendado recibir solamente una dosis de la vacuna contra la covid-19, según sostiene el colectivo.

Publicidad

«Las declaraciones que se vierten en esta noticia médica, que también tuvo repercusión en algunos programas de televisión, desencadenan alarma social y ansiedad a millones de personas», sostiene la SEME, que defiende que un médico internista no debe «valorar la seguridad y eficacia de las vacunas ni del proceso de vacunación», sino que lo deben hacer la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. «El doctor Alijotas debe responsabilizarse de sus palabras y aportar bibliografía científica, que no existe, que fundamente su recomendación de que las personas con implantes de ácido hialurónico solo reciban una dosis de la vacuna», reclamó la presidenta de la SEME, la doctora Petra Vega.

Bajo su parecer, «si estas personas quedan mal inmunizadas y fallecen por covid-19», el doctor Alijotas «deberá explicar a la sociedad en qué basó esta recomendación». «Estamos hablando de la salud y la vida de miles de personas», recordó Vega. La SEME cuestiona en el mismo comunicado «por qué en su mensaje este doctor hace hincapié en los implantes de ácido hialurónico y no en el resto de biomateriales que muchos pacientes portan». «La vacunación es el único modo de acabar con esta pandemia, e infundir miedos en la población es un acto en contra de la salud pública», abundó la doctora Concha Obtegón, vocal de la SEME.

La entidad ha recordado que las vacunas desarrolladas por Janssen, AstraZeneca, Moderna y Pfizer, las aprobadas hasta ahora en España, son «eficaces y seguras», tras lo que resaltó que «la prudencia está guiando todos los pasos respecto a la vacuna». «Son las agencias reguladoras quienes tienen la autoridad y el criterio para marcar las pautas de vacunación», concluye el comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad